Destinations for every possible interest

Mazamitla, Jalisco

Mazamitla está rodeado de bosques y montañas, ideal para el ecoturismo y el descanso. Famoso por sus cabañas, su arquitectura pintoresca, su gastronomía típica como el borrego al pastor, y actividades al aire libre como senderismo, cuatrimotos y tirolesas. Perfecto para desconectarse y disfrutar de la naturaleza en un ambiente tranquilo y acogedor.

Cuitzeo del Porvenir, Michoacán

En tiempos prehispánicos Cuitzeo fue un centro cultural muy importante ya que recibió influencias de diversas culturas, primeramente de las de Chupicuaro, luego de la Teotihuacana y la Tolteca, y después de la Purépecha.

Teziutlán, Puebla.

Teziutlán es una ciudad ubicada en la sierra nororiental del estado de Puebla, México, conocida por su clima templado y sus paisajes cubiertos de niebla, lo que le ha valido el sobrenombre de \\\"La Perla de la Sierra\\\". El nombre \\\"Teziutlán\\\" proviene del náhuatl y se traduce como \\\"lugar cerca del cerro donde graniza\\\".

Naolinco, Veracruz.

A stunning and colorful little town just about the famous Bridal Veil falls, this one is more than a weekend away.

Jiquilpan de Juárez, Michoacán

En 1891 se le asigna el nombre oficial de Jiquilpan de Juárez; y llegó a ser calificado como uno de los más importantes productores de seda en México y del mundo.

Paracho de Verduzco, Michoacán

Pueblo Mágico famoso por crear instrumentos de cuerdas como las icónicas guitarras elaboradas con maderas de alta calidad que han inspirado cintas cinematográficas reconocidas a nivel internacional.

Monclova

Esta ciudad ha sido testigo de episodios clave en la historia de México. Visitarla es descubrir museos, arquitectura colonial y espacios culturales que narran su evolución desde tiempos virreinales hasta su papel como potencia industrial.

Álamos, Sonora

Álamos, un encantador pueblo mágico ubicado en el estado de Sonora, destaca por su rica historia, arquitectura colonial y tradiciones vibrantes. Conocido como «La Ciudad de los Portales», sus calles empedradas y coloridas casas de época transportan a los visitantes a tiempos pasados, mientras disfrutan de su cultura única y su proximidad a la impresionante Sierra de Álamos.

Magdalena de Kino, Sonora

Magdalena de Kino, fundada en 1687, es conocida por su arquitectura colonial, como el Templo de Santa María Magdalena y la Capilla de San Francisco Javier. Destaca por su entorno natural, como el Cerro de la Virgen, y celebraciones como el Festival Kino y las Fiestas de San Francisco Javier. Su gastronomía incluye carne machaca, menudo y pozole, además de dulces tradicionales y bacanora. La artesanía local abarca figuras de palo fierro, ropa bordada y joyería de platería.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.