Panteón San José El antiguo Cementerio Español
El Panteón San José, conocido también como el Antiguo Cementerio Español, es uno de los sitios históricos más emblemáticos de El Rosario. Construido durante el auge minero en el siglo XIX, fue el lugar de descanso de importantes personajes españoles y familias adineradas que llegaron atraídas por la riqueza minera.
Su arquitectura refleja un estilo funerario europeo con mausoleos, esculturas y tumbas de cantera, que lo convierten en un espacio de gran valor cultural y patrimonial. Además, representa un testimonio de la influencia extranjera en el desarrollo económico y social del municipio.
Es uno de los lugares místicos de la ciudad, con un aire solemne y dramático que acrecienta su encanto. Cuenta con una distinguida portada de estilo neoclásico español, motivo del nombre de Panteón Español construido por Ignacio Fletes, preludio de las asombrosas tumbas en su interior, mayoría de ellas de finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX. Monumentos de piedra, blasones, esculturas de ángeles dolientes y otras expresiones de arte funerario, conforman el lugar.