Laguna del Iguanero
La Laguna del Iguanero es uno de los sitios más visitados en El Rosario, tanto por locales como por turistas. Se trata de un espacio natural que se ha convertido en punto de recreación y convivencia familiar, rodeado de andadores, áreas verdes y zonas de descanso.
El lugar debe su nombre a la presencia de iguanas y fauna local que habitan en los alrededores. Además, es escenario de eventos culturales, ferias y celebraciones populares, lo que lo convierte en un ícono de identidad para los rosarenses.
Por el devastador ciclón de 1935, la entrada de la mina de El Tajo se inundó, provocando el nacimiento de una laguna, llamada del Iguanero, que en la actualidad fue acondicionada para ser un sitio de convivencia para el disfrute de sus habitantes. La laguna tiene en su profundidad variados túneles que conformaban la zona minera de El Rosario. Este acuífero rodeado de árboles y plantas tropicales es uno de los rincones predilectos de los rosarenses, lugar de descanso en medio de la naturaleza. Las aguas de la laguna se caracterizan por su intenso color verde, reflejo de la vegetación que las rodea, y en algunos puntos alcanzan más de 30 metros de profundidad. En ellas abundan tortugas, peces y, por supuesto, las iguanas que han dado el nombre al paraje. La mejor forma de disfrutar el entorno es dando un paseo por los senderos, ya sea a pie o en bicicleta, cruzar la laguna por el puente colgante y perderse por los caminos del parque que la rodea.