Teatro Juan Ruiz de Alarcón
El Teatro Juan Ruiz de Alarcón, ubicado en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, es un espacio elegante y de gran calidad acústica. Se especializa en montajes teatrales clásicos y contemporáneos de alto nivel artístico.
El Teatro Juan Ruiz Alarcón es uno de los principales teatros del Centro Cultural Universitario de la UNAM. Después de la enorme Sala Nezahualcóyotl , es uno de los más conocidos y frecuentados. Se construyó entre 1977 y 1978 según un diseño de los arquitectos Orso Núñez y Arcadio Artis Espriú. El escenario, un teatro de estilo italiano, acoge obras de teatro, eventos infantiles, festivales dramáticos de larga duración, conferencias y asambleas. La producción inaugural del teatro fue una representación en 1979 de La prueba de las promesas, dirigida por Juan José Gurrola. La obra fue escrita a principios del siglo XVII por el dramaturgo al que está dedicado el teatro. Juan Ruiz de Alarcón (c. 1581-1639) nació en Taxco, Guerrero.
Uno de los dramaturgos novohispanos más importantes. Su obra, La verdad sospechosa sigue considerándose una obra maestra del teatro barroco de Hispanoamérica. Estudió Derecho Canónico de 1596 a 1598 en la Real y Pontificia Universidad de México y, más tarde, en la Universidad de Salamanca, en España. Hacia 1606 conoció en Sevilla a Miguel de Cervantes Saavedra, cuya influencia sería mayor en su obra. Las producciones de sus obras fueron escasas durante su vida, pero llegaron a ser muy influyentes y especialmente importantes en el teatro de Francia en el siglo XIX.El teatro se encuentra junto al Foro Sor Juana Inés de la Cruz. En conjunto son uno de los principales escenarios del Festival Internacional de Teatro Universitario que se celebra anualmente.