Teatro el Galeón
El Teatro El Galeón, ubicado en el Centro Cultural del Bosque en la Ciudad de México, es un espacio íntimo dedicado a propuestas teatrales contemporáneas. Su diseño versátil permite montajes innovadores y cercanos al público.
El Teatro El Galeón es un teatro histórico dentro del Centro Cultural del Bosque. De hecho, en 2018 fue rebautizado en honor a uno de sus fundadores, el destacado dramaturgo, maestro de actuación y director de teatro, Abraham Oceransky. El teatro comenzó con estudiantes del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). El teatro fue la instalación final dentro del más amplio complejo de espectáculos. A principios de la década de 1970, jóvenes estudiantes de teatro empezaron a utilizar los almacenes de la antigua Unidad Artística y Cultural del Bosque para ensayar. Con el tiempo, colaboraron con el arquitecto Carlos Perdomo para construir un nuevo espacio llamado Laboratorio Teatral Foro Independiente.
Pronto impartieron clases bajo la dirección de César Pérez Soto. El teatro propiamente dicho se inauguró en 1972. Abraham Oceransky Quintero (1943 - ) comenzó su carrera teatral al graduarse de la Escuela Nacional de Teatro (ENAT) en 1967. Dirigió más de 80 obras de teatro y producciones televisivas durante la década de 1970. Escribió unas 16 obras y construyó o adaptó múltiples espacios teatrales. Ha impartido talleres de dirección y actuación en México y el extranjero y ganó el Premio Nacional de Artes y Literatura en 2019.Hoy el escenario de más de 50 años es uno de los más aplaudidos de la Ciudad de México. Fue restaurado en su totalidad en el año 2000, pero desde entonces ha permanecido en constante uso, pues las exigencias de los teatreros no han hecho más que aumentar a lo largo de sus muchos años.