Museo José Luis Bello y González

Puebla

Museo José Luis Bello y González

Las tres mil 28 piezas de acervo cuentan la historia de esta propiedad

Museo José Luis Bello y González

En el centro histórico de Puebla, una ciudad rica en tradiciones, sabores y tesoros culturales, se encuentra uno de sus museos más notables: el Museo José Luis Bello y González. Esta joya poblana alberga una de las colecciones de arte más prestigiosas del país, con más de tres mil piezas provenientes de América, Asia y Europa. La historia del museo está íntimamente ligada a la de dos apasionados coleccionistas: José Luis Bello y González, y su hijo, el industrial poblano José Mariano Bello y Acedo.

Mariano Bello, inspirado por el legado de su padre, dedicó su vida a reunir objetos de gran valor artístico e histórico, y en 1918 expresó su deseo de donar la colección a la Academia de Bellas Artes de Puebla. Esta visión filantrópica convirtió al museo, fundado el 21 de julio de 1944, en uno de los primeros espacios en México donde una colección privada se transforma en patrimonio público con fines culturales y educativos.

Al recorrer sus 13 salas, es posible maravillarse con piezas únicas como un ánfora romana del siglo I a.C., un arcón filipino con el mapa más antiguo de Manila, un órgano tubular del siglo XVIII y las famosas esferas de la vida talladas en marfil. Además, el museo ofrece visitas guiadas en varios idiomas, sala lúdica para niños, información en braille y una tienda de souvenirs.

Después del sismo de 1999, el museo cerró temporalmente, pero hoy abre sus puertas nuevamente, invitando a poblanos y viajeros a descubrir la riqueza artística que resguarda. Visitarlo es una forma de rendir homenaje al amor por el arte, la memoria familiar y el legado cultural que vive en Puebla.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.