Museo de Café de Chiapas
Una celebración al café chiapaneco
Ubicado en uno de los barrios originales de Tuxtla Gutiérrez, el Museo del Café de Chiapas se encuentra en una emblemática casona construida en 1913, que originalmente fue la residencia del reconocido doctor Rafael Grajales. Hoy, este inmueble histórico alberga un museo único en su tipo a nivel nacional, dedicado a uno de los productos más emblemáticos de la entidad: el café.
El Museo del Café de Chiapas nace con la visión de convertirse en el referente nacional en torno al cultivo y la cultura del café. Su misión es generar conocimiento, conciencia y una experiencia sensorial y educativa que fortalezca el aprecio por el café chiapaneco, promoviendo su consumo responsable y el reconocimiento a las comunidades productoras.
A través de sus tres salas interactivas, el museo ofrece un recorrido fascinante por el mundo del café:
Biología del cafeto y su ecosistema: Descubre cómo crece la planta del café, qué tipo de clima necesita y cómo la biodiversidad de Chiapas influye en su cultivo. También conocerás las prácticas sustentables y el auge de los cultivos orgánicos.
Proceso de transformación: Desde la cosecha de los granos hasta su tueste, molienda y envasado. Aprende cada etapa del proceso que transforma los frutos del cafeto en la bebida que disfrutamos día a día.
Comercialización e impacto socioeconómico: Explora cómo la cafeticultura ha modelado la historia y economía del estado. Entiende la importancia del comercio justo y la manera en que el café conecta a Chiapas con el mundo.
El Museo del Café de Chiapas busca establecer vínculos con redes de museos internacionales enfocados en el café y la agroindustria, generando sinergias que enriquezcan la experiencia de los visitantes y fortalezcan la proyección del café chiapaneco en el plano global.