Mercado Zonal de las Flores

Oaxaca

Mercado Zonal de las Flores

Mercado Zonal Las Flores, un rincón lleno de color y tradición. Este mercado es un auténtico ícono de Oaxaca, reconocido por su amplia variedad de flores y plantas frescas. Aquí también podrás encontrar productos auténticos de las regiones y saborear la deliciosa gastronomía oaxaqueña. No puedes irte sin probar un refrescante tejate o los tradicionales piedrazos, una delicia que no te puedes perder.

Mercado Zonal de las Flores

El tradicional Mercado Zonal de las Flores, desde 1985 ha cautivado el paladar de visitantes locales, nacionales y extranjeros; este emblemático lugar, sigue conservado su ubicación original, a tan solo 20 minutos de la capital oaxaqueña, en la colonia La Flores, sobre la carretera internacional 190, en el municipio de Santa Lucía del Camino. Con más de 40 años de existencia, el mercado Zonal de las Flores ofrece productos de la mejor calidad, donde los visitantes encontrarán un espacio de artículos varios, como lo son misceláneas, tiendas de adornos, de ropa y calzado, así mismo, con zona de fruta fresca, verduras, lácteos y carne de res, puerco, polloy mariscos; por si fuera poco, el Mercado Zonal de las Flores, deleita a las personas con un extenso pasillo de comedores, para disfrutar de la rica gastronomía oaxaqueña, como un tradicional téjate, un chocolate de agua o de leche, acompañado de un rico pan de yema; degustar unas ricas memelitas, empanadas de flor de calabaza o mole amarillo, además de, enfrijoladas, entomatadas, enchiladas, barbacoa, tamales oaxaqueños de diversos sabores, tacos dorados, molotes, quesadillas, entre muchos otros guisos y platillos originarios del estado. A la fecha, el Mercado de Zonal de las Flores, abre sus puertas todos los días de la semana, en un horario de siete a diecisiete horas; sin duda, es un sitio imperdible dentro de la ruta de mercados de la ciudad, no solo por gran su riqueza gastronómica, sino también por su historia dentro de sus pasillos, que se remonta, a mediados de la década de los setenta, cuando diversos comerciantes instalados en los terrenos del mercado, comenzaron a vender sus productos, como frutas, verduras y carnes a los diversos ciudadanos que por ahí transitaban; y que al día de hoy, es un espacio digno de visitar, con un amplio estacionamiento para sus visitantes, aunado a ello, con servicio de sanitarios públicos.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.