Santiago Tuxtla
Aquí se resguardan piezas únicas de la cultura olmeca, como la monumental cabeza de más de 40 toneladas que adorna la plaza principal.
Santiago Tuxtla es una de las regiones más pintorescas y hermosas del estado de Veracruz.
Envuelto entre paisajes naturales, riqueza cultural e historia ancestral, este municipio se distingue como un lugar que atrae tanto al turismo como también a la investigación científica.
En su territorio se localiza Tres Zapotes, sitio arqueológico de gran trascendencia por haber sido la tercera capital de la cultura olmeca y donde se descubrió la primera Cabeza Colosal en 1862.
Hoy, el visitante puede recorrer sus vestigios y acercarse a los orígenes de una de las civilizaciones más influyentes de Mesoamérica.
Otro punto imperdible es el Museo Regional Tuxteco, ubicado en el parque central, que resguarda piezas olmecas y totonacas: esculturas, utensilios, instrumentos musicales, figuras sonrientes y, de manera especial, la imponente Cabeza de Hueyapan, un monolito de veinte toneladas lleno de simbolismo.
En el mismo parque se erige la célebre Cabeza Olmeca, de 2.7 metros de altura y hasta 50 toneladas de peso, considerada uno de los vestigios más representativos de la cultura olmeca.
El Parque de Santiago Tuxtla, corazón de la ciudad, se rodea de edificios históricos, el mercado central y templos antiguos que reflejan la vida cotidiana del pueblo.
Podrás conocer la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, que protege más de 155 mil hectáreas de selvas y ecosistemas únicos, considerada un laboratorio natural de gran valor para la conservación.
La tradición se refleja también en las artesanías y productos locales, desde la laudería hasta canastas de palma, así como en la música de los grupos soneros que llenan las calles con el ritmo del son jarocho.
En la gastronomía, destacan platillos únicos como los chochos en tomachile, el pan de marquesote, el tapite de topotes, dulces típicos de coco y cacahuate, y los antojitos tradicionales de la región: garnachas, empanadas, gorditas y plátanos rellenos.
Finalmente, las festividades aportan un encanto especial, como el tradicional Acarreo de Niños en temporada navideña, donde las calles se iluminan con música, huapangos y decoraciones que unen a la comunidad.
Santiago Tuxtla es un destino que combina arqueología, naturaleza y tradición, ofreciendo a cada visitante un recorrido único por la memoria y el corazón de Los Tuxtlas.