Regresar

San José de Gracia, Aguascalientes

Aguascalientes

San José de Gracia, Aguascalientes

El pueblo de San José de Gracia, Aguascalientes se fundó en el año 1673, en un sitio de ganado mayor llamado \"De Martha\". Establecidos los primeros moradores, indígenas chichimecas, que provenían de las inmediaciones de Tepatitlán, quisieron ser los legítimos dueños de estas tierras, para lo cual compraron y pagaron el precio de las mismas.

San José de Gracia, Aguascalientes

Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2015.

San José de Gracia cuenta con atractivos de todo tipo, entre los
naturales se encuentran: el Parque Aventura Boca de Túnel, el Parque Temático la Alameda, el Cerro de en Medio, la Sierra Fría y el Jardín Miguel Hidalgo; entre los culturales tiene: el Santuario del Cristo Roto, la Plaza Ignacio Zaragoza, la Cortina de la Presa Presidente Calles y el Mercado Municipal de Artesanías.

Su gastronomía se caracteriza por los siguientes platillos: pacholes, mole blanco, mole de guajolote y mariscos.

Las artesanías que pueden llegar a ser halladas aquí son: deshilado, madera, cantera y crochet artesanal.

Sus festividades más famosas son: la Feria Regional del Maíz, el Encuentro Étnico Prehispánico Espíritu Nativo, Semana Santa, la Cabalgata Ruta de la Independencia, la Fiesta al Sr. San José, el Festival de las Aves y la Festividad a la Virgen Inmaculada Concepción.