Regresar

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas

Chiapas

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas

El misticismo se hace presente en sus majestuosas fiestas, tradiciones y en la fascinante cultura, la belleza arquitectónica de sus monumentos que conserva su arquitectura original, que datan de los siglos XVI, XVII y XIX, catalogados como monumentos históricos, lo hacen un destino auténtico de cultura zoque imperdible de visitar.

Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas

Recibió su nombramiento como Pueblo Mágico el 26 de junio de 2023.

Ocozocoautla es de origen nahoa; viene de los vocablos “Okoshotl”; ”Ocozote” y “Kuautla”; “Bosque”; es decir “Bosque de Ocozotes”.

Este sitio cuenta con una gran diversidad de atractivos, entre los naturales podemos encontrar: el Cañón del Rio de la Venta, el Sótano de la Lucha, la Cascada de la Conchuda, el Rio de la Junta y las Cascadas del Aguacero; entre los culturales podemos hallar: Iglesia de San Bernabé, la Iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, la Capilla de Guadalupe y la Hacienda del Gavilán.

Su gastronomía local se caracteriza por los siguientes platillos: cochinito al horno, chanfaina, zispolá (plato tradicional de la cocina zoque, una sopa de res con col, achiote y otros ingredientes), pictes de elote y pux-xaxé.

Las artesanías que podemos encontrar son: figuras de barro, prendas artesanalmente bordadas, productos de ámbar y tallados de madera.

Sus festividades más famosas son: Carnaval Zoque, Feria de la Virgen de Asunción, Feria de San Juan Bautista y Feria de San Antonio.