La localidad de Hidalgo del Parral fue incorporada al programa de Pueblos Mágicos a partir del 26 de junio del 2023.
Dentro de sus atractivos turísticos cuenta con: el Templo de San José, cuya construcción se inició en 1673 por el arquitecto portugués Simaud Santos; el Templo de San Juan de Dios, que empezó a construirse el 4 de febrero de 1682 por la Cofradía de la Limpia y Pura Concepción; la Capilla de Santo Tomás, cuya edificación sufragó doña Ana Rangel de Biezma entre 1631 y 1640; e el Edificio Villa de Grado, se fundó a principios del siglo XX; el Templo de San Nicolás, cuya edificación data de principios del siglo XVIII; el Templo de la Virgen del Rayo, su construcción se inició en los primeros años del siglo XVII; Casa Grienssen, fundado en 1905 por el padre de Elisa Grienssen, destacada dama parralense, actualmente es asiento provisional de los poderes municipales.
Su gastronomía local se caracteriza por los siguientes platillos: dulces de leche, asaderos, rayadas, cortes de carne selectos, machaca, chile pasado o rellenos de queso, barbacoa, birria, menudo y pozole.
El 22 de octubre, se lleva a cabo la celebración religiosa de la coronación de la Virgen de la Soledad.