Regresar

Metepec, Estado de México

Estado de México

Metepec, Estado de México

Este sitio es un gran destino para el turismo cultural por sus icónicas artesanías y capillas como Espíritu Santo o la famosa iglesia y ex convento de San Juan Bautista que data de 1561.

Metepec, Estado de México

​​El municipio de Metepec fue incorporado al programa de Pueblos Mágicos el 14 de septiembre de 2012.

Este sitio cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, entre los naturales podemos encontrar: el Cerro de los Magueyes Laguna de Chignahuapan, el Parque Bicentenario y el Zoológico de Zacango; entre las culturales podemos hallar: la Casa de cultura, la Capilla del Calvario, el Ex Convento de San Juan Bautista, la Fuente de la Tlanchana, el Jardín Lineal, el Mercado de artesanías, la Plaza Juárez y los Talleres de artesanos.
Los platillos típicos de Metepec son las enchiladas mineras, bolillos de amasijo, mermeladas de frutas, la Chiva, barbacoa de borrego, mixiote de conejo, sopa de hongos y setas, guisos con elote, charales, flor de calabaza y rajas con chile, así como chorizo verde, quesadillas, entre otros.
Sus festividades más famosas son: 14 febrero. Festival del Amor; 21 marzo. Fuego Nuevo; Mayo – Junio. San Isidro Labrador; Octubre. Festival Cultural Quimera.

En este destino, se producen los tradicionales árboles de la vida, hechos de barro y mundialmente conocidos por su delicado y creativo trabajo.