Regresar

Calakmul

Secretaría de Turismo Campeche

Calakmul

La gran ciudad maya oculta entre los árboles de la selva campechana.

Calakmul, patrimonio natural y cultural de la humanidad

Situada en el sureste de Campeche, Calakmul es una majestuosa ciudad maya que floreció durante más de 12 siglos y que rivalizó en poder con otras grandes capitales como Tikal o Palenque. A día de hoy, continúa siendo uno de los sitios arqueológicos más imponentes de México y el mundo.

Declarada Patrimonio Mixto de la Humanidad por la UNESCO, Calakmul no solo destaca por sus más de 6,700 estructuras mayas —entre las que sobresalen pirámides, plazas, estelas y templos—, sino también por encontrarse dentro de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, la segunda selva tropical más grande de América, solo después del Amazonas.

Entre sus estructuras más impactantes está la Estructura II, una pirámide de más de 45 metros de altura, desde cuya cima se puede observar el extenso manto verde de la selva hasta el horizonte.

Visitar Calakmul es una experiencia que combina arqueología, historia, naturaleza y aventura. Es común observar tucanes, monos aulladores, jaguares, pavos ocelados y una gran variedad de flora y fauna mientras se recorre el sitio.


¿CÓMO LLEGAR?

Calakmul se localiza en el municipio de Calakmul, Campeche, a aproximadamente 300 km al sureste de la ciudad de Campeche, y a 90 km de Xpujil, por la Carretera Federal 186.
Desde Xpujil, se toma un desvío señalizado que conduce a través de una carretera de 60 km hasta llegar al sitio arqueológico. Esta ruta atraviesa la selva y puede tomar entre 1.5 y 2 horas. Se recomienda llevar vehículo particular, gasolina suficiente y alimentos, ya que el acceso es remoto y no hay tiendas ni servicios dentro del sitio.


RECOMENDACIÓN

Lleva ropa fresca, calzado cómodo, repelente de insectos, protección solar y suficiente agua. Es ideal llegar temprano, ya que el recorrido puede tomar varias horas. El acceso se limita a ciertas horas por la conservación del entorno natural.