Regresar

Tlaxco, Tlaxcala

Tlaxco, Tlaxcala

Tlaxco, Tlaxcala

Tlaxco, Tlaxcala, se ubica entre montañas, bosques y llanuras, destacando por su arquitectura, como la Parroquia, la Capilla de Lourdes y la Capilla del Santo Calvario. El municipio también es famoso por sus laberintos naturales y pinturas rupestres en las cavernas de La Parada y La Gloria. Es ideal para ecoturismo y actividades al aire libre.

Tlaxco, Tlaxcala

Tlaxco se incorporó al Programa Pueblos Mágicos en 2007.

Entre sus principales atractivos naturales se destacan el Parque Nacional La Malinche, la Laguna de Atlangatepec, Los Laberintos, la Presa de Atlanga, la Sierra de Tlaxco y la Peña del Rosario o Peña del Rey. En cuanto a los atractivos culturales e históricos, cuenta con el Templo y Ex Convento de San Luis Obispo, la Parroquia de San Luis Obispo de Tolosa y antiguas haciendas pulqueras como Soltepec, Tenexac y Casa Malinche. Además, la Casa Goyri es un referente histórico importante que refleja el legado arquitectónico y cultural del pueblo.

La gastronomía es otro de sus grandes atractivos, con platillos típicos como chamorro al pulque, escamoles, chinicuiles y gusanos de maguey, así como quesos artesanales, requesón horneado, pulque y los curados de esta bebida ancestral.

En cuanto a las artesanías, destacan el tallado en madera, los quesos artesanales, las piezas de herrería forjada y la joyería de plata.

Tlaxco también es conocido por sus festividades, que se celebran a lo largo del año. El 28 de agosto se lleva a cabo la Fiesta de San Agustín, con la Danza de los Negritos, música de violín y sones tradicionales. Durante el mes de agosto, se celebran diversas ferias como la Feria del Queso, la Feria de la Madera y la Feria del Pulque. Además, el Domingo de Cuaresma se celebra la Fiesta del Calvario.