Ciudad del Maíz
La histórica Ciudad del Maíz se mece a su propio ritmo en un paisaje descarnado de desiertos y cascadas, en el que la cultura y la humanidad celebran cada cambio de estación.
Ciudad del Maíz es una pequeña y notable ciudad de unos 10.000 habitantes permanentes. El municipio circundante alberga a otros 20.000, entre los que se cuentan unos 100 caseríos y cruces de caminos. La ciudad está influenciada por la cultura de la Huasteca, pero los residentes indígenas señalan con orgullo su herencia con el pueblo Pame, que vive principalmente en Tamasopo y Santa Catarina, al sur. Con los pueblos huastecos, los residentes de la Ciudad del Maíz comparten un paisaje de cascadas, selvas profundas y aparentemente algún encanto a la vuelta de cada esquina.
La gente viene por el aire libre y por los cielos dramáticos donde las nubes todavía se arrastran desde el cálido Golfo de México al este. La fantástica Cascada El Salto / Naranja está a poco más de una hora al noreste de Maíz. Hay algunos grupos turísticos locales que le llevarán hasta allí. La gente puede bañarse bajo las cataratas, y hay pocos lugares más idílicos en la Tierra.
Más cerca de su base de operaciones, el centro histórico de la Ciudad del Maíz está construido en torno a la iglesia de la Inmaculada Concepción y la antigua casa barrageneña, que durante mucho tiempo ha servido como ayuntamiento. Como casa particular, data de mediados del siglo XVIII y su historia es algo que todo visitante de la ciudad debería al menos conocer. (La calle situada al oeste del palacio lleva el nombre del general Juan Barragán, que saltó a la fama durante la Revolución Mexicana, varias generaciones después de los ilustres antepasados que construyeron la casa.
La Casa de Cultura, al este de la plaza principal, está adornada con pinturas murales y suele albergar algún evento digno de ver. Los murales de la antigua Hacienda El Tepeyac, a una hora al noreste de la ciudad por la Ruta 80, son muy famosos y merece la pena el viaje.
Y si le entra hambre, el guiso borracho, hecho con un chorrito de pulque, es sin duda el plato más famoso de la ciudad.
La mayoría de los visitantes que llegan a Ciudad del Maíz lo hacen a través de la capital, San Luis Potosí, a unas 2,5 horas en dirección sur. Desde Ciudad de México, la mayoría de los pasajeros pasan por Jalpan del Serra. Estrella Blanca tiene autobuses directos a Ciudad del Maíz desde Jalpan. Ese viaje también dura unas 2,5 horas.