Regresar

El Fuerte, Sinaloa

Sinaloa

El Fuerte, Sinaloa

El Fuerte, ubicado en la parte noroeste de Sinaloa, es conocido por su rica oferta turística que incluye atractivos naturales, históricos, arquitectónicos y culturales, además de sus tradiciones indígenas Yoremes. Forma parte del Circuito Ecoturístico Mar de Cortés – Barrancas del Cobre.

El Fuerte, Sinaloa

El Fuerte, en Sinaloa, es un destino turístico destacado por su historia, arquitectura colonial, belleza natural y tradiciones Yoremes.

Su principal atractivo es la ciudad de El Fuerte, fundada en 1564 por Francisco de Ibarra. Además, fue incorporada al programa de Pueblos Mágicos el 16 de julio de 2009.

Entre los principales atractivos de El Fuerte se encuentran actividades como la pesca deportiva, el Cerro de la Máscara, la Iglesia de Dolores, la Leyenda del Zorro, Los Portales, el Museo Comunitario Miguel Ángel Morales Ibarra, el Museo Mirador, el Palacio Municipal, el Parque Recreativo La Galera, la Plaza Principal, las presas Miguel Hidalgo y Costilla y Josefa Ortiz de Domínguez, el río El Fuerte, el Templo del Sagrado Corazón de Jesús, Tehueco y la Tirolesa La Galera.

Las principales festividades incluyen la Fiesta de San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre, con danzas de Moros y Cristianos, música y feria, y la Fiesta Cívica, el 16 de noviembre, que presenta danzas tradicionales como la del venado, las pascolas y los matachines, además de juegos pirotécnicos y una feria.

La gastronomía es rica y variada, destacando platillos representativos como la machaca, caldillo, tamales de piña, mariscadas, langostinos (cauques) y los platillos a base de lobina, como los chicharrones y el filete zarandeado. En lo dulce, sobresalen las pepitorias, jamoncillos, coyotas y buñuelos.

Las artesanías más representativas de incluyen la cestería, la mueblería y los tejidos de palma. Estos trabajos artesanales, elaborados principalmente por los artesanos Yoremes, conforman una de las muestras más ricas de Sinaloa.