Tapijulapa, nombrado Pueblo Mágico el 9 de junio de 2010.
Entre sus atractivos naturales se encuentra el ANP Parque Temático Balneario Villa Luz, el Desarrollo Ecoturístico Kolem-Jaa, las Grutas de Cuesta Chica o Kolem Chéñ, la Estación Biológica La Florida, el Cerro Madrigal, Jardín Botánico "El Jardín de Dios", y la famosa Cueva de la Sardina Ciega, que tiene un interés científico por las bacterias similares a las de Marte. Además de su belleza natural, Tapijulapa es rico en tradiciones culturales, con el pintoresco pueblo de Oxolotán y el histórico Templo de Santiago Apóstol.
En su gastronomía, destacan platillos como El Mone, los shotes en verde y el Pishul. También es conocida por sus artesanías de mimbre o mutusay, y sus festividades, entre las que sobresale la Fiesta de Santiago Apóstol el 25 de julio y el Ritual de la Sardina Ciega.