Teapa
Una pequeña e impresionante ciudad ferroviaria a lo largo de la Interoceánica fue una vez la capital de la civilización zoque. Los visitantes reciben una dosis de Tabasco pueblerino y una de las mejores comidas de la región.
Teapa también se conoce como Santiago de Tapa, aunque durante mucho tiempo ha sido llamada Capital de los Zoques por el pueblo olmeca que se asentó aquí por primera vez entre los siglos IV y X de nuestra era. Famosa ciudad ferroviaria, fue nombrada Pueblo Mágico en 2023. En la actualidad, la ciudad vuelve a ser una parada importante del Tren Interoceánico, que destaca por sus hitos históricos y culturales, así como por su impresionante paisaje natural.
Los visitantes parten hacia maravillas naturales como las cuevas de Grutas de las Canicas, de Coconá y los Secretos. El río Puyacatengo y el manantial de El Mure mantienen la ciudad un poco más fresca, pero también proporcionan a visitantes y residentes agradables diversiones acuáticas.
La ciudad se organiza en torno a la antigua iglesia de Santiago Apóstol. El Santuario de Guadalupe, en el Barrio de Tecomajiaca, y el de Esquipulas (en el barrio del mismo nombre, ofrecen una de las arquitecturas religiosas más distintivas de la zona. Pero sobre todo, Teapa destaca por la gente que cocina casi a todas horas.
El mercado público , el Mercado Público De Los Ferrocarrileros Joaquín Pedrero Córdova, lleva el nombre del ingeniero y poeta que ayudó a que el ferrocarril pasara por la ciudad. Pero el mercado está dedicado a todos los trabajadores del ferrocarril. El lugar es uno de los mejores para degustar la cocina local.
Teapa es conocida por las cestas de bejuco, las mantas hechas con goma hevea, los sillones de cuero y los cofres de madera tallada. A lo largo de cada año, Teapa conmemora el Cristo Negro de Esquipulas, la Fiesta de los Santos Croos, una Feria Ferroviaria y la Feria del Pueblo de Juan Aldama.
La gente llega aquí desde el Tren Interoceánico, pero debido a que el tren también es una de las mejores formas de llegar a la capital en Villahermosa, la ruta ahora es recorrida regularmente por diversas líneas de autobuses. El trayecto dura apenas una hora.