Regresar

Mascota, Jalisco

Jalisco

Mascota, Jalisco

En Mascota, Jalisco, un encantador Pueblo Mágico enclavado en la Sierra Madre Occidental, puedes disfrutar de diversas actividades que combinan historia, naturaleza y cultura. Entre sus principales atractivos se encuentran la Basílica de Nuestra Señora de los Dolores, una joya arquitectónica del siglo XVII con elementos barrocos y neoclásicos, y el Templo inconcluso de la Preciosa Sangre de Cristo, cuya construcción data del siglo XIX. El Museo Arqueológico Estatal alberga más de 600 piezas que narran la historia de las culturas huichol y olmeca, entre otras. Mascota es un destino que ofrece una combinación perfecta de historia, cultura y naturaleza, ideal para quienes buscan una escapada auténtica en el occidente de México.

Mascota, Jalisco

​Mascota, ubicado en el estado de Jalisco, es un encantador Pueblo Mágico que combina historia, naturaleza y arquitectura colonial. Situado en la Sierra Madre Occidental, a una altitud de 1,268 metros sobre el nivel del mar, ofrece un clima templado y paisajes montañosos ideales para el ecoturismo.

Mascota también es conocida por su
gastronomía, destacando productos locales como el jocoque y el queso panela. Además, ofrece actividades al aire libre como kayak en la laguna de Juanacatlán y senderismo en sus bosques de pinos y encinos. Su cercanía a destinos turísticos como Puerto Vallarta y Guadalajara lo convierte en una excelente opción para quienes buscan una experiencia auténtica y tranquila en el occidente de México.

Puedes disfrutar de diversas actividades que combinan historia, naturaleza y cultura. Explora su Plaza Principal, rodeada de arquitectura colonial y un kiosco neomudéjar, ideal para paseos tranquilos. Visita la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, una joya barroca del siglo XVIII, y el Templo Inconcluso de la Preciosa Sangre, cuya construcción se detuvo durante la Revolución Mexicana. Para los amantes de la historia, el Museo Arqueológico exhibe más de 600 piezas que datan del año 800 a.C., incluyendo cerámica y restos óseos de culturas como la huichol y olmeca.