Jiquilpan de Juárez, Michoacán
En 1891 se le asigna el nombre oficial de Jiquilpan de Juárez; y llegó a ser calificado como uno de los más importantes productores de seda en México y del mundo.
El municipio de Jiquilpan fue incorporado al programa de Pueblos Mágicos en el año 2012.
Este sitio cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, entre los culturales podemos encontrar: Biblioteca Pública “Lic. Gabino Ortiz”, Museo del General Lázaro Cárdenas, Casa Museo Feliciano Béjar, Rebocería y Taller Sericícola de la Casita de Piedra, Iglesia y ex Convento de San Francisco de Asís.
Algunas de las artesanías que puedes hallar aquí son: Alfarería, Gabanes de lana, Bisutería de fibras naturales, Bordados de oro y plata.
Su gastronomía local se caracteriza por los siguientes platillos: Pozole de elote (verde), Mole cosechero, Mezcal artesanal, Chorreadas de piloncillo y Birria.
Sus festividades más famosas son: