La localidad de Talpa de Allende fue incorporada al programa de Pueblos Mágicos a partir del 25 de septiembre del 2015.
Este sitio cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, entre los más destacados podemos encontrar: Altar e Imagen de la Virgen del Rosario de Talpa, Arco de Bienvenida, Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa, Bosque de Maple, Calzada de las Reinas, Cañada Ojo de Agua del Cuervo, Capilla de Concepción del Bramador, Capilla de la Cruz de Romero, Capilla de la Resurrección, Capilla de San Rafael, Capilla del Mineral de El Cuale, Palacio Municipal, y la Parroquia de San José.
La cocina local ofrece la típica birria tradicional; también hay chilaquiles, gorditas, pozole, tamales y tostadas. Los postres tienen a la guayaba en múltiples presentaciones, junto con otras frutas como capulín, durazno, nance y piña.
Sus festividades más famosas son:
- Fiesta de San José, del 11 al 19 de marzo (fiesta religiosa).
- Coronación de la Virgen de Talpa, del 4 al 12 de mayo (fiesta religiosa).
- Baño de la Virgen, 10 de septiembre (fiesta religiosa).
- Fiesta de Nuestra Señora del Rosario, del 5 al 7 de octubre (fiesta religiosa).
- Feria de la Guayaba, finales de noviembre.