Nanacamilpa
Los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan cuentan con una superficie de más de 200 hectáreas de bosque, la cual resulta ser un área húmeda en donde en las noches de junio a agosto, principalmente, es posible observar el avistamiento.
En los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan, en Tlaxcala, cada verano se vive un espectáculo natural verdaderamente inolvidable: el avistamiento de luciérnagas en su hábitat natural. Entre los meses de junio y agosto, miles de estos insectos iluminan los bosques durante su ritual de apareamiento, creando un paisaje mágico que parece sacado de un sueño.
El Santuario de las Luciérnagas es uno de los destinos ecoturísticos más importantes de México. Su conservación depende en gran medida del comportamiento responsable de los visitantes. Para proteger a esta especie y su delicado ecosistema, es fundamental seguir ciertas reglas: no usar repelentes, linternas, celulares o cámaras con flash; evitar ropa con reflejantes; no consumir alimentos ni bebidas alcohólicas, ni fumar o encender fogatas; no ingresar con mascotas ni tirar basura; respetar las zonas autorizadas para acampar y no tocar a las luciérnagas; tampoco se permite extraer plantas o animales. Además, los autobuses no tienen acceso a las zonas de avistamiento.
El acceso al santuario comienza a las 7 p.m., y el espectáculo luminoso inicia alrededor de las 8 p.m. Se recomienda llevar ropa oscura, calzado adecuado, abrigo e impermeable, ya que el clima suele ser húmedo y fresco durante la temporada.
Esta experiencia atrae a miles de personas cada año, por lo que es importante hacer tu reservación con anticipación y elegir centros ecoturísticos certificados. Disfrutar del avistamiento de luciérnagas es un privilegio que nos regala la naturaleza; conservarlo es una responsabilidad que compartimos todos. Ven y maravíllate con este fenómeno único, cuidando siempre el equilibrio que lo hace posible.