Bosque Los Colomos
Descubre Bosque Los Colomos, un oasis natural en Guadalajara con actividades para toda la familia. ¡Un lugar perfecto para disfrutar, relajarte y querer regresar una y otra vez!
Ubicado al noreste de la ciudad, entre los límites de Guadalajara y Zapopan, el Bosque Los Colomos es uno de los principales pulmones verdes del Área Metropolitana. Este espacio natural de casi 93 hectáreas es ideal para caminar, cabalgar, ejercitarse o simplemente relajarse en contacto con la naturaleza.
Un dato histórico interesante: a finales del siglo XIX, el ingeniero Agustín V. Pascal diseñó esta zona para abastecer de agua potable a Guadalajara, y en el siglo XX, el gobernador Luis del Carmen Curiel la fundó oficialmente como el bosque que conocemos hoy. En 2007, se consolidó como un Área Natural Protegida para cuidar su valiosa flora y fauna.
El nombre “Los Colomos” proviene de una planta llamada Xanthosoma roseum, que crece a orillas de sus riachuelos y tiene un papel clave en la conservación del ecosistema gracias a sus raíces que retienen metales pesados.
Dentro del bosque, destacan dos jardines temáticos imperdibles: el jardín mexicano, con cactáceas y flora nativa, y el emblemático jardín japonés, donado por la ciudad de Kyoto. Este último es un refugio de paz y belleza con sus peces koi, tortugas y plantas típicas de Japón, que representan la amistad y la armonía.
Además de disfrutar sus paisajes, el bosque ofrece actividades para toda la familia: pistas de trote, senderos interpretativos, cursos de verano, observación de aves, paseos a caballo y hasta campamentos educativos. Para los amantes de la fotografía, el jardín japonés es el lugar ideal para una sesión inolvidable.
El Centro Cultural Casa Colomos y los puentes de Alejandro Zohn completan esta experiencia única en Guadalajara, que combina naturaleza, cultura y recreación.
¡No dejes pasar la oportunidad de descubrir y reconectar con este oasis urbano!