Zona Arqueológica San Felipe los Alzati

Michoacán

Zona Arqueológica San Felipe los Alzati

Una fortaleza purépecha vigilante entre montañas

Zona Arqueológica San Felipe los Alzati

En lo alto de un cerro boscoso del municipio de Zitácuaro, se alza San Felipe los Alzati, una zona arqueológica que revela la fuerza y el alcance del antiguo señorío purépecha. Este sitio se distingue por su carácter estratégico y defensivo, pues se ubica en una elevación natural que domina el paisaje de la región oriente de Michoacán. Fue habitado entre los siglos XIII y XV, y se cree que funcionó como una especie de puesto militar o fortaleza que resguardaba las fronteras del imperio tarasco ante la expansión mexica.

Las construcciones en piedra, sobre todo terrazas y muros, muestran una técnica arquitectónica avanzada, adaptada a la topografía del lugar. Desde la cima se tiene una vista impresionante del valle, lo que facilitaba la vigilancia y la defensa. Aunque no hay grandes templos o pirámides, su valor arqueológico radica en su función como testigo silencioso de los conflictos y alianzas entre culturas prehispánicas.
Su entorno natural también lo convierte en un espacio ideal para senderismo y reflexión. Caminar por sus senderos es revivir la historia de un pueblo que resistió desde las alturas.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.