Museo de Arqueología Maya “Fuerte de San Miguel”
Historia prehispánica enmarcada por una impresionante arquitectura militar
Historia prehispánica enmarcada por una impresionante arquitectura militar
Celebra con nosotros de La Mejor Feria de México
Xicotepec de Juárez, Pueblo Mágico desde 2012, destaca por su rica oferta de atractivos naturales, culturales, gastronómicos y artesanales, que lo convierten en un destino ideal para los amantes de la historia, la naturaleza y las tradiciones.
Sus construcciones reflejan todos los estilos europeos de esa época como el Teatro Juárez y el Palacio Municipal que brillan por su exquisita decoración y estilos arte nouveau y neoclásico. En tiempos prehispánicos, El Oro estuvo habitado por los mazahuas.
Zacatlán de las Manzanas, Pueblo Mágico desde 2011, es un encantador destino en Puebla, conocido por su historia, tradición relojera, paisajes neblinosos y una rica cultura que combina lo natural, lo histórico y lo gastronómico.
Amealco de Bonfil, es un Pueblo Mágico que combina belleza natural, historia y tradiciones. Rodeado de paisajes impresionantes y flora variada, ofrece actividades de ecoturismo, una rica gastronomía y una destacada producción artesanal en muñecas, alfarería y cerámica. Además, celebra diversas festividades, es un lugar donde las y los visitantes pueden disfrutar de su cultura y calidez.
En el año 1822, Ixtapan de la Sal se convierte oficialmente en municipio y en 1997 se integra al Programa de las Cien Ciudades Coloniales para posteriormente convertirse en Pueblo Mágico.
Más de 400 piezas que cuentan siglos de historia marítima y cultural en este histórico museo de Campeche
Cadereyta de Montes, en Querétaro, es un municipio destacado por su belleza natural, atractivos como las Grutas La Esperanza y la Cascada Velo de Novia, y su rica herencia cultural. Además, ofrece una deliciosa gastronomía local y artesanías tradicionales, celebrando sus costumbres en festividades como la Fiesta de San Gaspar y la Feria de Cadereyta.