Pabellón de Hidalgo
Un diminuto Pueblo Mágico de Aguascalientes invita al visitante a un montón de lugares históricos y culturales, a lo largo de calles empedradas en un paisaje árido y azotado por el viento.
Un diminuto Pueblo Mágico de Aguascalientes invita al visitante a un montón de lugares históricos y culturales, a lo largo de calles empedradas en un paisaje árido y azotado por el viento.
El nombre colonial de esta población es Real de Minas de San José del Parral. La denominación oficial de la ciudad es Hidalgo del Parral (Hidalgo en honor a Miguel Hidalgo y Costilla, y Parral es un conjunto de parras sostenidas con armazón de madera u otro artificio).
Un mágico pueblecito minero de calles torcidas y vericuetos escarpados en lo alto de las montañas entre México y Michoacán.
Explora un paisaje único, rodeado de naturaleza y maravillas geológicas, en el corazón de Huasca.
Tecozautla, ubicado en el estado de Hidalgo, es un Pueblo Mágico conocido por su riqueza natural, su historia prehispánica y su arquitectura colonial. Su nombre significa “lugar donde abunda la tierra amarilla” en náhuatl. Este destino destaca por sus manantiales de aguas termales, ideales para el descanso, así como por su imponente geiser natural, uno de los pocos activos en América.
Mineral del Chico es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Hidalgo, México. Fundado en 1565 como Atotonilco, posteriormente se le cambió el nombre a Mineral del Chico debido a su rica actividad minera. El pueblo está rodeado por el Parque Nacional El Chico, uno de los más antiguos del país, ofreciendo bosques de pino, encino y oyamel ideales para actividades como senderismo, escalada y observación de flora y fauna.
Mineral del Monte, también conocido como Real del Monte, es un pintoresco Pueblo Mágico ubicado en el estado de Hidalgo, México. Situado a solo 15 minutos de la capital hidalguense, Pachuca, este encantador lugar se distingue por su rica herencia minera, influencias culturales inglesas y tradiciones únicas.
Huichapan es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Hidalgo, México, reconocido por su rica historia y arquitectura colonial. Fundado en el siglo XVI, su nombre proviene del náhuatl «Hueyichiyapan», que significa «lugar donde abundan los sauces» Ofrece actividades como senderismo, ciclismo de montaña y observación de flora y fauna, gracias a su entorno natural privilegiado.
Un llamativo y torcido pueblecito agrícola al pie de algunas de las montañas más espectaculares de México. Venga por la barbacoa, pero quédese por las increíbles vistas.