Pluma Hidalgo, Oaxaca
Municipio enclavado en punto medio de las montañas de la Sierra Sur de Oaxaca. Su nombre hace referencia al “Cerro de la Pluma”, donde existió el primer asentamiento de la comunidad.
Municipio enclavado en punto medio de las montañas de la Sierra Sur de Oaxaca. Su nombre hace referencia al “Cerro de la Pluma”, donde existió el primer asentamiento de la comunidad.
Se destaca por ser una ciudad que aún conserva aires de la época colonial, así mismo su arquitectura y su diversidad cultural y natural.
Juchitán, orgullosa cuna del pueblo zapoteca, no solo es una ciudad: es una expresión viva de resistencia, tradición y orgullo cultural. Situada en el Istmo de Tehuantepec, es reconocida por su diversidad, alegría y fuerza comunitaria.
Municipio perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec, el cual te espera con su balneario de aguas cristalinas que brinda frescura y diversión en su “Ojo de Agua”, e innumerables albercas y chapoteaderos para disfrutar en temporada de calor.
Santiago Laollaga es un pintoresco municipio ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, el nombre «Laollaga» proviene del zapoteco «Lahuiyaga», que significa «en medio de la arboleda», reflejando la rica vegetación que rodea la localidad. Te deslumbrará con sus diferentes actividades artesanales y sus bordados de hilos de seda.
El mercado más grande de Cuernavaca, convierte los traslados de una estación a otra en toda una aventura.
Una ciudad colonial de agricultores y poetas en medio de un paisaje de lagunas, cascadas y campos floridos que parece no tener fin.
Capital del estado e importante nudo de comunicaciones, Chetumal nunca ha sido un mejor primer paso en su gran aventura.
Un rincón mágico a los pies del Volcán de Colima. Donde el Silencio Tiene Voz