Emergencias en México
Si estás de visita en México y enfrentas alguna situación de emergencia, puedes comunicarte fácilmente con las autoridades a través de estos servicios nacionales:
El 911 es el número nacional para emergencias en todo México.
Puedes marcarlo desde cualquier teléfono, fijo o móvil, de manera gratuita.
A través de este número, tu llamada será canalizada al servicio correspondiente: policía, ambulancia, bomberos o protección civil.
Disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en todo el país.
Si necesita ayuda con cuestiones relacionadas con su visita, puede ponerse en contacto con la línea nacional de asistencia turística marcando el 078 desde cualquier punto del país.
Este servicio lo presta el Ministerio de Turismo y ofrece orientación sobre:
Información turística general
Recomendaciones de seguridad
Contacto con embajadas o consulados
Transporte aéreo y terrestre
Información sobre alojamiento, rutas y servicios locales.
La línea de atención telefónica cuenta con operadores que hablan varios idiomas y pueden canalizarle a organismos oficiales si su situación lo requiere.
También puede contactar con el Centro de Asistencia y Protección al Turista (CAPTA) en algunas de las principales ciudades y destinos turísticos del país.
www.gob.mx/sectur
Las redes sociales oficiales de la Secretaría de Turismo y de los gobiernos estatales pueden proporcionar información actualizada sobre eventos, alertas o apoyos locales.
La seguridad de los visitantes es una prioridad para todas las autoridades mexicanas. En los principales destinos turísticos del país -como Cancún, Los Cabos, Oaxaca, Guadalajara, Mérida, San Miguel de Allende, entre muchos otros- existen unidades especializadas de atención al visitante.
Los servicios de seguridad y protección al turista son coordinados por los diferentes niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), y se enfocan en:
Atención a incidentes de robo, extravío o abuso.
Apoyo con quejas o contacto con las autoridades.
Primeros auxilios y remisión a servicios médicos
Coordinación con las fuerzas de rescate y protección civil
Muchas de estas unidades trabajan en colaboración con el sector turístico privado, como hoteles, líneas aéreas, operadores turísticos y transportistas, para ofrecer una experiencia segura.
En las zonas turísticas más visitadas encontrará elementos de:
Guardia Nacional
Policía Estatal y Municipal
Protección Civil
Brigadas de asistencia médica y paramédica
Aunque no siempre están uniformadas, su presencia es constante en zonas de gran afluencia turística, como centros históricos, playas, terminales de autobuses, aeropuertos y zonas arqueológicas.
Guarde en su teléfono móvil los números de emergencia y la información de contacto de su embajada o consulado.
No dude en dirigirse al personal uniformado si necesita ayuda.
Lleve siempre consigo una identificación oficial y una copia digital de su pasaporte.
Evite llevar grandes cantidades de dinero en efectivo o pertenencias de gran valor.
Consulte las recomendaciones del gobierno de su país antes de viajar.
Recuerde: México es un país hospitalario, lleno de cultura, historia y paisajes extraordinarios. Miles de personas trabajan cada día para que su visita sea segura, tranquila y memorable.
En caso de emergencia: marque el 911
Para asistencia turística: marque el 078