Recomendaciones expertas

Conecta a la etnia Comcáac Seris en Sonora

Etnias de Sonora: Tradiciones que nos dan identidad

Los integrantes de la comunidad indígena Comcáac, mejor conocida como Seri, son cazadores, pescadores y recolectores nómadas milenarios de la costa central del desierto de Sonora y Golfo de California.

Álamos, Sonora

Álamos, Pueblo Mágico desde el 18 de agosto de 2005, fue fundado en 1685 y destaca por su arquitectura barroca española e indígena, diseñada por arquitectos de Andalucía. Se le conoce como "La Ciudad de los Portales". 

Ofrece varios atractivos turísticos, como la Antigua Hacienda de los Santos, el Área Natural Protegida Sierra de Álamos, el Callejón del Beso, la Casa de la Cultura, la Casa de Moneda, El Cuchujaqui, La Aduana, La Alameda, el Mirador, el Museo Costumbrista de Sonora, el Museo de María Félix, el Palacio Municipal, el Panteón Municipal y la Parroquia de La Purísima Concepción. 

Se puede disfrutar de cortes de carne al estilo estadounidense, además de platillos típicos como caldo de queso, puchero, menudo, estofado, hígado encebollado y chivichangas con queso y frijol. Los postres incluyen cajetas de guayaba, empanadas de cajeta y guayaba, y conserva de limón. 

La artesanía incluye artículos de palma, latón, vidrio, barro, macramé, textiles, tapetes, bordados de lana y sarapes. Destacan las artes de los guarijíos y mayos.

Entre sus festividades destacan el Festival Internacional Dr. Alfonso Ortiz Tirado en enero, con diversos eventos culturales, y las Fiestas de la Purísima Concepción el 8 de diciembre, que incluyen feria, bailes y juegos pirotécnicos. 

Cómo llegar

Gral Antonio Rosales 18 S/D
Centro S/D
Aconchi, Sonora, 85760

  Visita el sitio oficial

Información importante

Horario

• 00:00 -

Costo de entrada

• Gratuito

Considerar antes de tu visita

• S/D

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.