La variedad local de café (Typica Arabica Pluma) es considerada una de las mejores del mundo.
Pluma Hidalgo es un municipio tranquilo, enclavado en punto medio de las montañas de la Sierra Sur de Oaxaca. Su nombre hace referencia al “Cerro de la Pluma”, donde existió el primer asentamiento de la comunidad. En esta zona se estableció la primera plantación de café del estado, lo cual le ha generado ya una arraigada y destacada tradición cafetalera, pues su territorio se cosecha un excelente café, de la variedad Typica Arabica Pluma, considerado uno de los mejores cafés gourmet del mundo.
E lugar cuenta con atractivos naturales como montañas, miradores, cascadas y un río, los cuales albergan una gran variedad de especies de aves, flora y fauna endémicas, y en donde pueden realizarse diversas actividades para estar en contacto con la naturaleza. Además, el visitante puede deleitarse con las delicias de la gastronomía local, como el amarillo mole elaborado con un bejuco llamado cocolmena o palopan que es una castaña tostada, entre otros platillos típicos del lugar.
EXPERIENCIAS IMPERDIBLES:
- Conoce el arte del café:
Visita las fincas cafetaleras que se encuentran en la zona. Cada una brinda actividades y atractivos diferentes que por su puesto culminan con la degustación de un delicioso y aromático café.
- Descubre la primera finca cafetalera de la región: Finca la Providencia.
Que aún utiliza maquinaria antigua en el proceso llamado “beneficio húmedo” del café. Caminar entre las plantaciones, observar y participar en el proceso de producción, desde el despulpado hasta el sacado del café en grano, es una experiencia inolvidable. Visita su capilla construida en 1958.
En la Finca Pacífico, es posible recorre las plantaciones de café y de cacao, así como la flora y fauna del sitio. Observa especies como venado, jabalí, armadillo y tejón, también puedes participar en el proceso de producción (despulpado, sacado, molienda y empacado) del café en polvo. Saborea el café y la gastronomía regional.
OTROS SITIOS DE INTERÉS:
- El Cerro de la Pluma:
El nombre de la población se debe a este lugar, donde, cuentan los pobladores, se formaba una nube con la figura de una pluma de ave. Es un sitio de anidación de aves, principalmente águilas pata naranja y gavilanes. La ubicación y altura del lugar permiten apreciar los bellos atardeceres, formaciones de nubes y una vista singular de las estrellas.
- El Cerro Espino:
Es considerado como un cerro encantado que alberga entre sus tierras diversos misterios, y ha dado origen a historias populares de la región. Algunos pobladores comentan que fue un centro ceremonial de los zapotecas, pero pocos se han aventurado a llegar a su cima o conocer sus entrañas en las aún inexploradas cavernas del sitio. Existe además un “bufadero” que se escucha retumbar cuando hay marea alta.
- El Cerro de la Bandera:
Ubicado al norte de la localidad, en las faldas del Cerro de la Pluma, es un mirador natural desde donde, en días despejados, puede apreciarse el Océano Pacífico. Por las tardes la neblina cubre el sitio, en el que existe una capilla en honor a San Francisco de Asís.
- Jardín de Orquídeas:
Pequeño Jardín botánico de más de 27 años que una familia del lugar ha conservado y acrecentado, donde se realizan pequeños recorridos guiados para conocer diferentes variedades de orquídeas, así como la infinidad de flores y plantas endémicas de la región.
- Mercado:
Ubicado frente al palacio municipal, a este mercado acuden personas de otras rancherías a vender productos como artesanías hechas de café y bambú, bordados hechos a mano, comida típica, café, frutas y legumbres de la región.