Palacio de Gobierno
El Palacio de Gobierno de Chihuahua es una bella obra arquitectónica proyectada por el ingeniero Pedro Ignacio Irigoyen del siglo XIX inaugurado en 1892.
El Palacio de Gobierno de Chihuahua es una bella obra arquitectónica proyectada por el ingeniero Pedro Ignacio Irigoyen del siglo XIX inaugurado en 1892.
Su primera piedra fue colocada en 1725. Cuenta con una capilla anexa que data de 1960 dedicada a la Virgen del Rosario y en su interior yace la imagen del Cristo de Mapimí, que estuvo en el primer templo que hubo en la ciudad.
Patrimonio Cultural de la Humanidad e increíble Zona Arqueológica en Chihuahua.
Un lugar que te permite conocer la filosofía de vida de Alberto Aguilera Valadez y celebrar la trayectoria artística de Juan Gabriel en la que fue su casa en la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Museo que cuenta con 120 exposiciones permanentes, una sala de exposiciones temporales, una biblioteca equipada con sistemas educativos que combinan lo tradicional con lo moderno y las tendencias futuras, una sala de cine 3D con un patio central y un teatro al aire libre.
Espacio público emblemático que alberga el Monumento a la Mexicanidad, una escultura monumental de 64 metros de altura diseñada por el artista Enrique Carbajal González (Sebastián).
Sitio histórico donde se hospedó el Presidente de México, Don Benito Juárez García, en su peregrinar hacia El Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez.
Casas en acantilados donde el desierto y el pastoreo se encuentran
El abrigo silencioso donde se levantaban comunas milenarias