Área de Protección de Flora y Fauna Balam Kin

Campeche

Área de Protección de Flora y Fauna Balam Kin

El bosque escondido del sureste mexicano

Área de Protección de Flora y Fauna Balam Kin

En el corazón verde de la península de Yucatán, entre los límites de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, se esconde un tesoro natural cuyo nombre en lengua maya revela su esencia: Bala’an K’aax, el “bosque escondido”. Esta Área de Protección de Flora y Fauna, decretada el 3 de mayo de 2005, abarca más de 128 mil hectáreas de selvas vivas, misteriosas y rebosantes de biodiversidad.

Bala’an K’aax es mucho más que un bosque: es una joya del Corredor Biológico Sian Ka’an – Calakmul, clave para mantener la conexión natural entre México, Guatemala y Belice. Alberga ecosistemas únicos, como la selva baja inundable y uno de los últimos fragmentos de selva mediana subcaducifolia, donde especies majestuosas como la caoba, el cedro y el mangle botoncillo se elevan hasta los 25 metros.

Recorrer sus senderos es adentrarse en un mundo donde aún habita el jaguar, el puma y el tapir. Entre las ramas, el mono araña y el saraguato se desplazan con agilidad, mientras tucanes, águilas y loros yucatecos tiñen el aire con su canto y color. En total, más de 600 especies de vertebrados habitan este santuario, el 27% de ellas en riesgo.

Además de su riqueza natural, Bala’an K’aax sostiene a las comunidades locales con recursos forestales, frutos silvestres, agua y actividades de ecoturismo sustentable. Es también sitio RAMSAR y parte del programa Hombre y Biosfera de la UNESCO desde 1993, lo que refuerza su valor como pilar ecológico y cultural.

Visitar Bala’an K’aax es abrir los sentidos al susurro de la selva y a la memoria milenaria de un bosque que aún guarda secretos. Es una experiencia que conecta con la vida, la tierra y el espíritu del sureste mexicano.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.