Regresar

Destinos para todos los posibles intereses

Tapalpa, Jalisco.

Por su altura, a dos mil metros sobre el nivel del mar da la bienvenida a sus visitantes con el aroma de pinos, robles, encinos y flores que lo rodean, y con el olor a la leña quemada que mantiene cálidos los hogares. Debido a la abundancia de bosques en la región, la mayor parte de la producción artesanal de Tapalpa se elabora con madera, por lo que se pueden encontrar numerosos adornos tallados y muebles.

Temacapulín, Jalisco.

En Temacapulín te adentras a un ambiente completamente colonial y cálido gracias a sus calles empedradas que dan paso a sus casonas antiguas, mientras que sus alrededores es posible encontrar extensas áreas de vegetación.

Tequila, Jalisco.

Tequila guarda algunas de sus más antiguas tradiciones, como la típica bendición de las nueve de la noche, cuando el cura del lugar bendice a los habitantes al tocar las campanas en tres ocasiones. El pueblo se detiene en ese momento, los lugareños se ponen de pie y dirigen su mirada hacia la iglesia.

Tlaquepaque, Jalisco.

Tlaquepaque en nuestros días forma parte de la metrópolis de Guadalajara, y es un destino para todos aquellos en busca de arte mexicano; y de pasar una tarde de fiesta estilo Jalisco, pues aquí encontrarás dónde comer, beber y escuchar música de mariachi o tríos.

Xico, Veracruz.

Xico, ubicado en el corazón de Veracruz, es un destino que combina belleza natural, rica cultura y tradiciones arraigadas. Xico ofrece una experiencia única con su entorno rodeado de exuberante vegetación de bosque de niebla, cascadas y arroyos. Sus calles empedradas y su vida provincial invitan a los visitantes a sumergirse en un ambiente lleno de historia, gastronomía tradicional y festividades que reflejan el sincretismo y la devoción de su gente. Este encantador pueblo es un refugio perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza y la cultura veracruzana en su máxima expresión.

Zozocolco de Hidalgo

Zozocolco, Pueblo Mágico desde 2015, es un destino en Veracruz que destaca por su belleza natural, rica herencia totonaca y tradiciones culturales. Ofrece atractivos como pozas, cascadas, festividades, una variada gastronomía y artesanías locales, convirtiéndolo en un lugar único para explorar historia, naturaleza y costumbres.

Ecoturísmo La Ventanilla

La Ventanilla es un pequeño centro ecoturístico situado en la costa de Mazunte.

Zona Arqueológica de Mitla

«Lugar de los Muertos» o «Inframundo»

Mazunte, Oaxaca

Pueblo Mágico, bañado por las cálidas y cristalinas aguas del pacífico, se distingue por sus doradas arenas y por ofrecer una placidez privilegiada.