Regresar

Destinos para todos los posibles intereses

Tepotzotlán, Estado de México

En 1460 se fundó el señorío de Tepotzotlán por Quinantzin III, y tuvo guerras constantes con los tecpanecas de Azcapotzalco bajo el mando de Tezozomoc. En 1580 se establecieron en este lugar los primeros padres de la Compañía de Jesús, fundando un colegio de lenguas autóctonas y el colegio seminario para niños indígenas. El colegio de novicios fue el principal centro cultural y económico del virreinato.

Tonatico, Estado de México

El origen de Tonatico se remonta a la peregrinación de Aztlán y se le llamaba Tenatitlán que significa «tras las murallas». Cuando fue invadido por el emperador Azteca Axayácatl, le dio el nombre de Tonatiuh-co, lugar donde brilla el sol.

Iglesia de San Isidro Labrador

Una joya arquitectónica del Pueblo Mágico de Arteaga, Coahuila.

Tierra y Almas

Vive días memorables a través de experiencias enogastroturísticas. La comunidad de Tierra y Almas crea momentos únicos para maridar con el alma, desarrollar los sentidos y disfrutar cada día con tus personas favoritas.

Valle de Bravo, Estado de México

Valle de Bravo obtuvo fama internacional debido a que en los poblados aledaños se realizaron el evento automovilístico Circuito Avándaro, en 1960, y el concierto masivo Festival de Rock y Ruedas Avándaro, en 1971.

Casa Cuartel Carranza

Lugar donde Venustiano Carranza organizó al Ejército Constitucionalista, funciona como un centro cultural y museo que resguarda un valioso acervo de documentos y fotografía.

Alameda Venustiano Carranza

Hermoso parque para disfrutar del contacto con la naturaleza en el Pueblo Mágico de Arteaga, Coahuila

Calakmul

La gran ciudad maya oculta entre los árboles de la selva campechana.

Sierra de Arteaga

Explora la majestuosidad de las montañas de Arteaga, Coahuila, donde la naturaleza y la aventura se encuentran