Regresar

Destinos para todos los posibles intereses

Tepoztlán, Morelos.

Tepoztlán, Pueblo Mágico de Morelos, destaca por su historia, cultura y belleza natural. Famoso por el Cerro del Tepozteco, su ambiente místico, sus festividades como el Carnaval y su rica gastronomía y artesanía, es un destino que atrae a miles de visitantes cada año.

Tzintzuntzan, Michoacán

Tzintzuntzan mantiene su lengua, costumbres y tradiciones indígenas, desde la danza de los paloteros hasta el ritual de velación en el panteón el Día de Muertos.

Tlaltizapán

En la que quizá sea la ciudad balneario original de Morelos, la vida es algo más que chapuzones rápidos en un entorno natural prístino.

Viñedo Meseta del Cielo

El primer viñedo nayarita en la hermosa sierra de Jala

Tlayacapan

Una pequeña y bien guardada ciudad secreta atendida por un sector hostelero local de gran calidad.

Xochitepec

El famoso Cerro de las Flores, en Morelos, es un lugar ideal para pasar un fin de semana largo y adentrarse en la primavera.

Orizaba, Veracruz.

Orizaba, en Veracruz, es una ciudad que combina belleza natural, rica historia y una vibrante cultura. Entre sus atractivos se destacan el Paseo del Río, el ascenso al Citlatepetl, el Palacio de Hierro y la Catedral de San Miguel. Además, ofrece actividades como ciclismo, tirolesa y festividades como la Fiesta de San Miguel Arcángel. Su gastronomía incluye platillos típicos como pambazos, chileatole y tacos orizabeños. Orizaba es un destino ideal para disfrutar de naturaleza, cultura y tradición.

Papantla, Veracruz.

Papantla es famosa por su riqueza natural, cultural y tradicional. Destaca por el Ritual de los Voladores, reconocido por la UNESCO, y ofrece atractivos como la Zona Arqueológica de El Tajín, el Centro Histórico y una gastronomía única. Su vibrante cultura, festividades y artesanías lo convierten en un destino imperdible para quienes desean explorar las raíces de la cultura totonaca.

Lagos de Moreno, Jalisco.

En 2010, su Centro Histórico y puente, fueron nombrados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, por formar parte del Camino Real de la Tierra Dentro.