Regresar

Destinos para todos los posibles intereses

Museo Rafael Coronel

El Museo Rafael Coronel, conocido también como el “Museo de las Máscaras”, es uno de los espacios culturales más emblemáticos de Zacatecas. Ubicado en el ex Convento de San Francisco, cuya construcción comenzó en el siglo XVI y concluyó en el XVIII, este recinto histórico fue restaurado entre 1987 y 1990 para albergar la vasta colección del artista zacatecano Rafael Coronel Arroyo

Parroquia de Nuestra Señora de Fátima

La Parroquia de Nuestra Señora de Fátima se erige como una de las joyas arquitectónicas más recientes y distintivas de Zacatecas. Su construcción se inició en 1950 por iniciativa del párroco Manuel de la Hoz y algunos feligreses, con el patrocinio del Obispo Antonio M. Aguilar. El diseño arquitectónico estuvo a cargo del ingeniero José Luis Amezcua Sahagún, reconocido por su trabajo en edificaciones religiosas en México.

Museo de Arte Abstracto Manuel Felguerez

El Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez (MAAMF) es un referente cultural en Zacatecas y el único museo en América Latina dedicado exclusivamente al arte abstracto. Inaugurado en 1997, fue creado por el propio artista zacatecano Manuel Felguérez, quien donó una significativa colección antológica de su obra, que incluye pintura, escultura y obra gráfica de diversas etapas de su carrera, como el informalismo no figurativo, Eva futura, Superficie Imaginaria, Espacio Múltiple, Máquina Estética y Geometría Orgánica .

Bufa Hill, Zacatecas.

El Cerro de la Bufa es uno de los íconos más representativos de Zacatecas, tanto por su valor histórico como por su belleza natural. Situado al este del centro histórico de la ciudad, se eleva a más de 2,600 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una vista panorámica espectacular de Zacatecas y sus alrededores.

La Quemada, Zacatecas.

El sitio destaca por su arquitectura monumental, que incluye estructuras como el Salón de las Columnas, un gran salón de 41 × 32 metros originalmente sostenido por 11 columnas de piedra, y la Pirámide Votiva, una estructura piramidal de más de 10 metros de altura.

Parque La Encantada, Zacatecas.

El Parque La Encantada originalmente, el área donde se encuentra fue parte de un proyecto de conservación para preservar los ecosistemas de la región. En sus primeros años, el parque era conocido como un espacio dedicado a la reforestación y la preservación de especies autóctonas de Zacatecas, pero con el tiempo se transformó en un parque recreativo y zoológico. Su inauguración como parque de entretenimiento y educación fue un paso importante para promover la interacción entre los zacatecanos y la naturaleza, ofreciendo un lugar único para aprender sobre la fauna local y disfrutar de actividades al aire libre.

Parque Nacional Sierra de Órganos, Zacatecas.

El Parque Nacional Sierra de Órganos, ubicado en el municipio de Sombrerete, Zacatecas, es una de las áreas naturales más impresionantes del norte de México. Fue establecido oficialmente el 27 de noviembre de 2000, abarcando 1,125 hectáreas de terreno montañoso que forman parte de la Sierra Madre Occidental. Su nombre proviene de las formaciones rocosas columnares de riolita, que se asemejan a las tuberías de un órgano musical, resultado de procesos geológicos y climáticos ocurridos hace miles de años.

Museo Francisco Goitia, Zacatecas.

El Museo Francisco Goitia se encuentra en Zacatecas, México, en la dirección General Enrique Estrada 102, Colonia Sierra de Álica, C.P. 98050. Este museo, inaugurado el 8 de septiembre de 1978, está dedicado al arte contemporáneo y alberga una destacada colección de más de 170 obras de artistas zacatecanos reconocidos, como Francisco Goitia, Julio Ruelas, Pedro Coronel, José Kuri Breña, Manuel Felguérez y Rafael Coronel.

Bahía de Kino

Con sus arenas blancas y aguas tranquilas, es el destino perfecto para relajarse, disfrutar de deportes acuáticos, explorar la rica biodiversidad del Golfo de California y vivir una aventura única en la Isla del Tiburón, todo mientras gozas de servicios completos para tu comodidad.