Go Back

Destinations for every possible interest

Catedral Basílica de Zacatecas, Zacatecas.

La Catedral Basílica de la Asunción de María, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Zacatecas, es una joya del barroco novohispano y uno de los íconos arquitectónicos más destacados de México. Su imponente fachada de cantera rosa y su rica historia la convierten en un punto esencial para quienes visitan esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Mina El Edén, Zacatecas, Zacatecas.

La Mina El Edén, ubicada en el corazón de Zacatecas, es uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de la ciudad. Descubierta en 1586, esta mina fue una de las más ricas de la Nueva España, destacando por su producción de plata y oro durante los siglos XVII y XVIII . Tras cesar operaciones mineras en 1960, fue transformada en un sitio turístico en 1975, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en el subsuelo zacatecano .​

Teleférico de Zacatecas, Zacatecas.

El Teleférico de Zacatecas, inaugurado el 3 de octubre de 1979, fue el primer teleférico turístico de México, convirtiéndose en un ícono de la ciudad y un atractivo esencial para los visitantes. La iniciativa de su construcción surgió en 1977 por parte de Ana María Rojas de Pámanes, esposa del entonces gobernador Fernando Pámanes Escobedo, quien impulsó el proyecto a pesar de las críticas iniciales . El sistema, de origen suizo, conecta el Cerro del Grillo con el Cerro de la Bufa, recorriendo 650 metros a una altura aproximada de 85 metros, ofreciendo vistas panorámicas del centro histórico de Zacatecas .​

Museo Rafael Coronel

El Museo Rafael Coronel, conocido también como el “Museo de las Máscaras”, es uno de los espacios culturales más emblemáticos de Zacatecas. Ubicado en el ex Convento de San Francisco, cuya construcción comenzó en el siglo XVI y concluyó en el XVIII, este recinto histórico fue restaurado entre 1987 y 1990 para albergar la vasta colección del artista zacatecano Rafael Coronel Arroyo

Parroquia de Nuestra Señora de Fátima

La Parroquia de Nuestra Señora de Fátima se erige como una de las joyas arquitectónicas más recientes y distintivas de Zacatecas. Su construcción se inició en 1950 por iniciativa del párroco Manuel de la Hoz y algunos feligreses, con el patrocinio del Obispo Antonio M. Aguilar. El diseño arquitectónico estuvo a cargo del ingeniero José Luis Amezcua Sahagún, reconocido por su trabajo en edificaciones religiosas en México.

Museo de Arte Abstracto Manuel Felguerez

El Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez (MAAMF) es un referente cultural en Zacatecas y el único museo en América Latina dedicado exclusivamente al arte abstracto. Inaugurado en 1997, fue creado por el propio artista zacatecano Manuel Felguérez, quien donó una significativa colección antológica de su obra, que incluye pintura, escultura y obra gráfica de diversas etapas de su carrera, como el informalismo no figurativo, Eva futura, Superficie Imaginaria, Espacio Múltiple, Máquina Estética y Geometría Orgánica .

Bufa Hill, Zacatecas.

El Cerro de la Bufa es uno de los íconos más representativos de Zacatecas, tanto por su valor histórico como por su belleza natural. Situado al este del centro histórico de la ciudad, se eleva a más de 2,600 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una vista panorámica espectacular de Zacatecas y sus alrededores.

La Quemada, Zacatecas.

El sitio destaca por su arquitectura monumental, que incluye estructuras como el Salón de las Columnas, un gran salón de 41 × 32 metros originalmente sostenido por 11 columnas de piedra, y la Pirámide Votiva, una estructura piramidal de más de 10 metros de altura.

Parque La Encantada, Zacatecas.

El Parque La Encantada originalmente, el área donde se encuentra fue parte de un proyecto de conservación para preservar los ecosistemas de la región. En sus primeros años, el parque era conocido como un espacio dedicado a la reforestación y la preservación de especies autóctonas de Zacatecas, pero con el tiempo se transformó en un parque recreativo y zoológico. Su inauguración como parque de entretenimiento y educación fue un paso importante para promover la interacción entre los zacatecanos y la naturaleza, ofreciendo un lugar único para aprender sobre la fauna local y disfrutar de actividades al aire libre.