Antes de la Cuaresma, los carnavales mexicanos despliegan desfiles, comparsas y música que inundan las calles de color. Destacan el Carnaval de Veracruz, uno de los más alegres de América Latina, y los de Mazatlán, y Morelos, famosos por su tradición musical, sus espectaculares carros alegóricos y danzas tradicionales. |
Equinoccio de Primavera en Zonas Arqueológicas | |
Entre viñedos y montañas, las vendimias marcan el fin de la cosecha de la uva. Los vinos mexicanos son los protagonistas en catas, cenas maridaje, conciertos y pisado de uvas. Ideal para los amantes del enoturismo y la buena mesa. | |
Cada julio, Oaxaca se viste de gala con danzas, música, trajes típicos y sabores que representan la diversidad de sus ocho regiones. La Guelaguetza es una celebración del orgullo indígena y mestizo, una muestra viva del alma comunitaria de México. | |
La noche del 15 de septiembre, México se llena de luces, banderas y música para celebrar su independencia. Desde el tradicional “¡Viva México!” en el Zócalo capitalino hasta las verbenas en plazas y pueblos de todo el país, esta fiesta nacional es sinónimo de alegría, orgullo y sabor mexicano. | |
Migración de la Mariposa Monarca | |
Cada invierno, las ballenas grises llegan a las cálidas lagunas de San Ignacio, Ojo de Liebre y Magdalena para aparearse y tener a sus crías. Es una experiencia íntima y conmovedora, donde la naturaleza muestra su grandeza y armonía. | |
El cielo se llena de color con más de 200 globos aerostáticos de todo el mundo. Música, luces y espectáculos crean una atmósfera mágica en el Parque Metropolitano de León, un evento ideal para toda la familia. | |
La Fórmula 1 llega con toda su adrenalina al Autódromo Hermanos Rodríguez. Un fin de semana donde la velocidad, la tecnología y la pasión se unen, con una energía que solo México sabe dar. | |
Más que una tradición, es una forma de entender la vida. El Día de Muertos celebra la memoria y honra a quienes ya partieron, con altares llenos de flores, velas y fotografías. En cada región adquiere un matiz propio: el Xantolo en la Huasteca, el Hanal Pixán en la Península de Yucatán, o las ofrendas monumentales de Mixquic, Pátzcuaro y Oaxaca. Una experiencia que emociona y conecta con las raíces más profundas del pueblo mexicano. | |
Descubre todos los eventos de México, desde conciertos, ferias y festivales culturales hasta grandes eventos internacionales. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para planificar tu viaje y vivir experiencias únicas en cada estado, mes a mes, disfrutando de la riqueza cultural, deportiva y musical que hace de México un destino inolvidable. |