Go Back

Destinations for every possible interest

Museo de Frida Kahlo

The Casa Azul was built in 1904 by Frida Kahlo\'s father, Guillermo Kahlo, in the neighborhood of Coyoacán, which at that time was still a separate town from Mexico City. Frida was born in this house on July 6, 1907, and throughout her life she returned to it at different stages, especially after her streetcar accident in 1925, which profoundly marked her health and her work. It was in this house where she developed much of her artistic work and where she lived intensely her relationship with Diego Rivera, whom she married in 1929.

Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, Ciudad de México

El Castillo de Chapultepec es uno de los principales atractivos turísticos de la Ciudad de México, situado en lo alto del Cerro del Chapulín, dentro del Bosque de Chapultepec. Además de explorar la historia del castillo, los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre y culturales que complementan la experiencia. Hay recorridos temáticos y visitas guiadas que ofrecen perspectivas distintas, como la vida cotidiana en la época del Segundo Imperio o la historia militar del Colegio de Chapultepec.

Torre Latinoamericana, Ciudad de México

La Torre Latinoamericana es un emblemático rascacielos ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México. Inaugurada el 30 de abril de 1956, fue diseñada por el arquitecto mexicano Augusto H. Álvarez. Con una altura de 166 metros y 44 pisos, fue el edificio más alto de América Latina en su época.

Museo de Templo Mayor, Ciudad de México

El Museo del Templo Mayor se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México y exhibe los hallazgos arqueológicos del principal templo de los mexicas, el Templo Mayor. Inaugurado en 1987, el museo ofrece una visión profunda de la historia y cultura de la antigua Tenochtitlan.

El Zócalo, Plaza de la Constitución, Ciudad de México

Históricamente, el Zócalo ha sido testigo de numerosos eventos significativos. Durante la época prehispánica, era el centro ceremonial de Tenochtitlan, donde se realizaban rituales dedicados a los dioses mexicas. Tras la conquista, la plaza se transformó en el núcleo político y social de la nueva ciudad, es escenario de proclamaciones virreinales, celebraciones patrias y manifestaciones populares.

Angostura

Un destino que combina playas vírgenes, riqueza natural y tradiciones vivas.

Tzintzuntzan, Michoacán

Tzintzuntzan mantiene su lengua, costumbres y tradiciones indígenas, desde la danza de los paloteros hasta el ritual de velación en el panteón el Día de Muertos.

Catedral Metropolitana, Ciudad de México

La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México es una de las construcciones más importantes y representativas del país. Situada en el Zócalo, esta catedral es la iglesia más grande de América Latina y una de las más antiguas de la región. Su construcción comenzó en 1573 y, debido a diversos obstáculos como el hundimiento del suelo y las múltiples remodelaciones, se completó hasta 1813. Está edificada sobre el sitio donde previamente se encontraba el Templo Mayor de Tenochtitlan, lo que le da una importancia histórica aún mayor.