Go Back

Destinations for every possible interest

Dolores Hidalgo

Es uno de los destinos turísticos con más historia, pues es aquí donde se generó el movimiento insurgente que dio pauta para la Independencia de México y es cuna de muchos personajes reconocidos.

Ciudad Amurallada de Campeche

Historia viva entre murallas, cañones y fachadas coloniales llenas de color.

Mineral de Pozos

Los alrededores de este poblado conservan los vestigios de las minas y haciendas de beneficio, que recuerdan la riqueza de sus vetas argentíferas y auríferas.

Guadalupe, Zacatecas.

Guadalupe, un municipio con una profunda herencia cultural y religiosa, es conocido por sus coloridas festividades que atraen tanto a locales como a turistas. Estas celebraciones, que incluyen eventos religiosos, culturales y tradicionales, son una muestra del fervor y la identidad de la comunidad. Desde el Viacrucis del Viernes Santo hasta la Feria Estatal de Guadalupe, cada evento tiene un significado especial que refleja la devoción y las costumbres que se han transmitido a lo largo de los años.

Salvatierra

Salvatierra es región de poemas y graneros de oro. Pueblo Mágico fértil, donde el Río Lerma transita orgulloso. La comunidad de Salvatierra se localiza en el Valle de Guatzindeo, nombre de etimología indígena que quiere decir “sitio de hermosa vegetación”.

Jerez de Garcia Salinas, Zacatecas.

Jerez de García Salinas es un municipio con una rica historia y cultura, fundado en 1596 y cuna del “tamborazo zacatecano”. Destacan sus atractivos naturales como la Zona Arqueológica La Quemada y el Cañón de Tlaltenango, así como festividades como la Fiesta de la Virgen de la Soledad y el festival de la Tambora. Su gastronomía y artesanías, como el chorizo jerezano y la talabartería, reflejan la esencia de Zacatecas.

Teúl de González Ortega, Zacatecas.

Teúl de González Ortega is a magical town far in the south of Zacatecas and a great day trip from Guadalajara.

Nochistlán de Mejía, Zacatecas.

Nochistlán, ubicado en Zacatecas, destaca por su rica historia, sus atractivos culturales como el Templo de San José y el Teatro Minero Roque, así como sus impresionantes paisajes naturales como el Salto de Toyahua y el Cerro del Tuiche. Además, sus festividades como la Fiesta al Güerito de San Sebastián y el Festival Cultural Tenamaztle, junto con su deliciosa gastronomía, como el tejuino y las gorditas de polvo, hacen de este pueblo un destino único.

Yuriria

La laguna artificial de Yuriria domina el paisaje a orillas de la ciudad. Fue construida en 1548 por fray Diego de Chávez y se le consideró como la primera obra monumental de riego que existió en la América colonial. El proceso de colonización y evangelización participaron franciscanos dominicos y agustinos, fueron estos últimos quienes dejaron la apacible huella de la laguna artificial en la zona, así como su monumental convento.