Go Back

Destinations for every possible interest

Pinos, Zacatecas.

Pinos es un pintoresco municipio ubicado en una región con una rica herencia histórica y cultural, habitado originalmente por la tribu huachichil, cuyo nombre significa “cabeza colorada”. Este encantador destino destaca no solo por su belleza natural, con la imponente Ruta de Biznagas Gigantes y la majestuosa Sierra de Pinos, sino también por su gran oferta cultural, gastronómica y artesanal, que lo convierten en un lugar único para explorar y disfrutar.

Sombrerete, Zacatecas

Sombrerete, ubicado en Zacatecas, es un municipio lleno de historia, cultura y belleza natural. Con su arquitectura colonial y atractivos como el Parque Nacional Sierra de Órganos y la Zona Arqueológica de Altavista, ofrece una experiencia única. Su clima fresco, tradiciones gastronómicas y festividades lo convierten en un destino ideal para conocer la esencia de la región.

Villanueva, Zacatecas.

Villanueva es un municipio de Zacatecas con una rica historia y cultura. Destacan sus atractivos como la Zona Arqueológica de La Quemada, la Hacienda La Encarnación y el Balneario El Salitre. Su gastronomía incluye tortas de chorizo y condoches de frijoles, y sus artesanías incluyen sarapes y artículos de charrería. Además, celebra festividades como la Feria Regional y las Fiestas Patronales de San Judas Tadeo.

Ixtenco, Tlaxcala

Ixtenco, ubicado en Tlaxcala, es un pueblo con una rica historia y tradiciones que lo hacen único. Fundado en 1532 y recientemente nombrado Pueblo Mágico en 2023, este destino destaca por su patrimonio cultural, natural y gastronómico, ofreciendo una experiencia que fusiona influencias indígenas y españolas a lo largo del tiempo.

Santa María del Río, San Luis Potosí.

Visitar Santa María del Río es una oportunidad única para disfrutar de su rica tradición en los telares de cintura, sus festividades vibrantes como la Feria del Rebozo, y sus atractivos naturales como el Manantial de Lourdes. Además, podrás deleitarte con su deliciosa gastronomía, que incluye platillos típicos como el asado de boda, haciendo de este Pueblo Mágico un destino ideal para conocer la cultura y belleza de San Luis Potosí.

Xilitla

Perhaps the most surrealist of all the Pueblos Magicos, Xilitla is a sprawling, overt, and unhinged challenge to everything you think a tourist destination should be.

Tlaxco, Tlaxcala

Tlaxco, Tlaxcala, se ubica entre montañas, bosques y llanuras, destacando por su arquitectura, como la Parroquia, la Capilla de Lourdes y la Capilla del Santo Calvario. El municipio también es famoso por sus laberintos naturales y pinturas rupestres en las cavernas de La Parada y La Gloria. Es ideal para ecoturismo y actividades al aire libre.

Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero

Ixcateopan es una palabra de origen náhuatl que se deriva de los vocablos íxcatl, que significa algodón, y teopantli, templo: “templo de algodón”. Cuauhtémoc, “águila que desciende”; último gobernante azteca, que, según la tradición, nació y está sepultado en ese lugar.

Córdoba, Veracruz.

Córdoba, histórica ciudad donde se firmaron los Tratados de Córdoba en 1821, cuenta con atractivos como la Laguna del Porvenir, fincas de café y monumentos como el Palacio Municipal y la Catedral de la Inmaculada Concepción. Su gastronomía incluye tezmole, café y ron, y es famosa por sus artesanías en lana, madera y bisutería de café. Además, celebra festividades como el Canto de la Rama y el Festival Internacional de Jazz.