Oxkutzcab
Famoso por su producción de cítricos y su ambiente tradicional, Oxkutzcab ofrece una experiencia auténtica en el corazón agrícola de Yucatán.
Oxkutzcab es una ciudad ubicada en el sur del estado de Yucatán, conocida como "La huerta del estado" por su destacada producción agrícola. Su nombre proviene del maya y significa “Lugar del ramón, el tabaco y la miel”, reflejando la importancia que estos productos tenían para sus antiguos habitantes. Fundada sobre un asentamiento prehispánico, Oxkutzcab ha mantenido vivas muchas tradiciones mayas, tanto en el idioma como en las costumbres cotidianas.
La economía de Oxkutzcab gira en gran parte en torno a la agricultura, especialmente a la producción de frutas tropicales como naranjas, mamey, plátanos, limas, aguacates y zapotes. Cada año, la ciudad celebra con orgullo la Feria de la Naranja, un evento regional donde se muestran los mejores productos del campo y se promueve la cultura local a través de música, danza y exposiciones artesanales. El mercado municipal es uno de los puntos más vibrantes de la ciudad. Allí, los visitantes pueden encontrar una gran variedad de frutas frescas, condimentos, textiles y productos hechos a mano. También es un excelente lugar para probar la deliciosa gastronomía yucateca, como los salbutes, panuchos, lechón al horno y jugos naturales de fruta recién exprimida.
Oxkutzcab forma parte de la Ruta Puuc, lo que la convierte en un punto estratégico para explorar sitios arqueológicos cercanos como Uxmal, Kabah y Sayil. La ciudad también cuenta con cenotes, grutas y áreas naturales que ofrecen actividades de ecoturismo y aventura. Más allá de su riqueza agrícola, Oxkutzcab es un símbolo de identidad y resistencia cultural maya. Sus habitantes preservan con orgullo su lengua, sus tradiciones y su vínculo profundo con la tierra.