Regresar

Destinos para todos los posibles intereses

Coatepec

Coatepec se encuentra cerca de Xalapa, Veracruz, y destaca por su belleza natural, como el Cerro de las Culebras y su colección de orquídeas. Su cultura se refleja en la Parroquia de San Jerónimo, museos del café y su gastronomía, que incluye platillos como el mole de Coatepec. Además, es conocido por sus artesanías de café y madera de cafeto, y celebra festividades como la Feria Internacional del Café y la Orquídea.

Córdoba, Veracruz.

Córdoba, histórica ciudad donde se firmaron los Tratados de Córdoba en 1821, cuenta con atractivos como la Laguna del Porvenir, fincas de café y monumentos como el Palacio Municipal y la Catedral de la Inmaculada Concepción. Su gastronomía incluye tezmole, café y ron, y es famosa por sus artesanías en lana, madera y bisutería de café. Además, celebra festividades como el Canto de la Rama y el Festival Internacional de Jazz.

Izamal, Yucatán

Izamal combina su herencia prehispánica, colonial y contemporánea. Destacan sus pirámides mayas, el Convento de San Antonio de Padua y una deliciosa gastronomía local, con platillos como sopa de lima y queso relleno. Las artesanías, como el bordado maya y las hamacas, reflejan la destreza local, mientras que las festividades como la Fiesta de San Ildefonso y el Día de la Virgen de Izamal celebran la tradición y devoción del pueblo.

Coscomatepec, Veracruz.

Coscomatepec, Veracruz, destaca por su belleza natural y su rica herencia cultural. Entre sus atractivos se encuentran el Parque Recreativo Cosco, el ascenso al Citlatepetl, el Cristo de la Agonía y el Templo de San Juan Bautista. Su gastronomía incluye platillos como chilatole de frijol gordo y barbacoa de borrego, mientras que sus artesanías destacan por el trabajo en telar de lana. Las festividades locales, como la Fiesta de San Juan y la Ruptura del Sitio, reflejan sus tradiciones.

Maní, Yucatán

Esta localidad es famosa por ser el centro de la Ruta de los Conventos, un recorrido único donde se pueden conocer las iglesias y conventos más representativos de Yucatán. Además, es célebre por el sabor que se encuentra en cualquiera de sus restaurantes, donde podrás deleitar tu paladar con el rico y delicioso Póok Chúuk, un platillo tradicional de la región.

Zihuatanejo, Guerrero

Además de ser un excelente destino de sol y playa, es un pueblo con raíces prehispánicas que perduran hasta nuestros días, por lo que representa una vista al pasado histórico de México.

Baluarte de Nuestra Señora de la Soledad

Un guardián del pasado que resguarda siglos de historia

Taxco, Guerrero

Taxco es reconocido por su producción de plata, es el pueblo minero más añejo de América.

Vinos Don Leo

Bodega mexicana ubicada en el Valle del Tunal en el primer Pueblo Mágico del norte del país.