Regresar

Destinos para todos los posibles intereses

Ixtenco, Tlaxcala

Ixtenco, ubicado en Tlaxcala, es un pueblo con una rica historia y tradiciones que lo hacen único. Fundado en 1532 y recientemente nombrado Pueblo Mágico en 2023, este destino destaca por su patrimonio cultural, natural y gastronómico, ofreciendo una experiencia que fusiona influencias indígenas y españolas a lo largo del tiempo.

Santa María del Río, San Luis Potosí.

Visitar Santa María del Río es una oportunidad única para disfrutar de su rica tradición en los telares de cintura, sus festividades vibrantes como la Feria del Rebozo, y sus atractivos naturales como el Manantial de Lourdes. Además, podrás deleitarte con su deliciosa gastronomía, que incluye platillos típicos como el asado de boda, haciendo de este Pueblo Mágico un destino ideal para conocer la cultura y belleza de San Luis Potosí.

Xilitla

Tal vez el más surrealista de todos los Pueblos Mágicos, Xilitla es un desafío extenso, abierto y desquiciado a todo lo que uno cree que debe ser un destino turístico.

Tlaxco, Tlaxcala

Tlaxco, Tlaxcala, se ubica entre montañas, bosques y llanuras, destacando por su arquitectura, como la Parroquia, la Capilla de Lourdes y la Capilla del Santo Calvario. El municipio también es famoso por sus laberintos naturales y pinturas rupestres en las cavernas de La Parada y La Gloria. Es ideal para ecoturismo y actividades al aire libre.

Ciudad del Maíz, San Luis Potosí.

Hermoso Pueblo Mágico lleno de historia, tradiciones y paisajes naturales.

Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero

Ixcateopan es una palabra de origen náhuatl que se deriva de los vocablos íxcatl, que significa algodón, y teopantli, templo: “templo de algodón”. Cuauhtémoc, “águila que desciende”; último gobernante azteca, que, según la tradición, nació y está sepultado en ese lugar.

Espita

Espita es un pueblo maravilloso al norte de la estación del Tren Maya de Valladolid.

Tierra Nueva, San Luis Potosí.

Fundado en 1683, es un municipio destacado por su Presa de la Muñeca, el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, su gastronomía y artesanías. La Fiesta al Patrono San Nicolás, en septiembre, es una de sus festividades más importantes. Además, fue clave en la independencia de 1810 y obtuvo su soberanía en 1917.

Sisal, Yucatán

Sisal, en la costa de Yucatán, es un pueblo histórico fundado como el primer puerto de exportación de henequén. Destaca por su belleza natural, con lugares como el Puerto de Sisal, la Reserva El Palmar y la Laguna del Cocodrilo, además de su gastronomía, artesanías y festividades que reflejan su rica herencia cultural.