Regresar

Destinos para todos los posibles intereses

Tlaxco, Tlaxcala

Tlaxco, Tlaxcala, se ubica entre montañas, bosques y llanuras, destacando por su arquitectura, como la Parroquia, la Capilla de Lourdes y la Capilla del Santo Calvario. El municipio también es famoso por sus laberintos naturales y pinturas rupestres en las cavernas de La Parada y La Gloria. Es ideal para ecoturismo y actividades al aire libre.

Ciudad del Maíz, San Luis Potosí.

Hermoso Pueblo Mágico lleno de historia, tradiciones y paisajes naturales.

Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero

Ixcateopan es una palabra de origen náhuatl que se deriva de los vocablos íxcatl, que significa algodón, y teopantli, templo: “templo de algodón”. Cuauhtémoc, “águila que desciende”; último gobernante azteca, que, según la tradición, nació y está sepultado en ese lugar.

Espita

Espita es un pueblo maravilloso al norte de la estación del Tren Maya de Valladolid.

Tierra Nueva, San Luis Potosí.

Fundado en 1683, es un municipio destacado por su Presa de la Muñeca, el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, su gastronomía y artesanías. La Fiesta al Patrono San Nicolás, en septiembre, es una de sus festividades más importantes. Además, fue clave en la independencia de 1810 y obtuvo su soberanía en 1917.

Sisal, Yucatán

Sisal, en la costa de Yucatán, es un pueblo histórico fundado como el primer puerto de exportación de henequén. Destaca por su belleza natural, con lugares como el Puerto de Sisal, la Reserva El Palmar y la Laguna del Cocodrilo, además de su gastronomía, artesanías y festividades que reflejan su rica herencia cultural.

Coatepec

Coatepec se encuentra cerca de Xalapa, Veracruz, y destaca por su belleza natural, como el Cerro de las Culebras y su colección de orquídeas. Su cultura se refleja en la Parroquia de San Jerónimo, museos del café y su gastronomía, que incluye platillos como el mole de Coatepec. Además, es conocido por sus artesanías de café y madera de cafeto, y celebra festividades como la Feria Internacional del Café y la Orquídea.

Córdoba

La notable y colorida Córdoba tiene una forma de hacerte sentir eternamente atemporal en su siglo particular.

Izamal, Yucatán

Izamal combina su herencia prehispánica, colonial y contemporánea. Destacan sus pirámides mayas, el Convento de San Antonio de Padua y una deliciosa gastronomía local, con platillos como sopa de lima y queso relleno. Las artesanías, como el bordado maya y las hamacas, reflejan la destreza local, mientras que las festividades como la Fiesta de San Ildefonso y el Día de la Virgen de Izamal celebran la tradición y devoción del pueblo.