Angangueo
Imagina un pueblo minero donde las mariposas se celebran tanto como las antiguas grúas y torres de extracción, y empezarás a hacerte una idea del carácter rudo y elegante de este famoso pueblecito.
Imagina un pueblo minero donde las mariposas se celebran tanto como las antiguas grúas y torres de extracción, y empezarás a hacerte una idea del carácter rudo y elegante de este famoso pueblecito.
Tiene sus raíces en la época prehispánica, cuando era habitada por la cultura purépecha. Durante el periodo colonial, la región fue conquistada por los españoles y se estableció como un importante centro agrícola y ganadero.
En tiempos prehispánicos Cuitzeo fue un centro cultural muy importante ya que recibió influencias de diversas culturas, primeramente de las de Chupicuaro, luego de la Teotihuacana y la Tolteca, y después de la Purépecha.
En 1891 se le asigna el nombre oficial de Jiquilpan de Juárez; y llegó a ser calificado como uno de los más importantes productores de seda en México y del mundo.
Pueblo Mágico famoso por crear instrumentos de cuerdas como las icónicas guitarras elaboradas con maderas de alta calidad que han inspirado cintas cinematográficas reconocidas a nivel internacional.
Cuenta con más de 500 años de historia. Fundado por Don Vasco de Quiroga para ser el centro político y religioso de la región. Él erigió la Basílica de Nuestra Señora de la Salud y fundó la primera universidad de México, el Colegio de San Nicolás, hoy Museo de Artes e Industrias Populares.
Desde épocas prehispánicas las y los purépechas de la región ya sabían fundir y trabajar los metales, su nombre hace honor a la riqueza artística que existe en el poblado.
La ciudad fungió como la capital de Michoacán en dos ocasiones, una en 1865 y la otra en 1915. Tacámbaro es considerada como “Ciudad heroica”, debido a que el 11 de abril de 1865, las fuerzas del general Nicolás de Régules vencieron a los soldados belgas, quienes llegaron para reforzar al ejército de Francia.
La tierra de la Navidad durante todo el año es un diminuto y torcido escondite en lo alto de las montañas de Michoacán con un sentido compartido de la aventura y una larga, larga historia.