Comala, Colima
Comala fue asiento de importantes núcleos indígenas, los pobladores más antiguos del territorio se establecieron ahí hace más de 3,000 años. En la zona florecieron importantes culturas como la olmeca, náhuatl, tolteca y chichimeca.
Comala fue asiento de importantes núcleos indígenas, los pobladores más antiguos del territorio se establecieron ahí hace más de 3,000 años. En la zona florecieron importantes culturas como la olmeca, náhuatl, tolteca y chichimeca.
Mapimí es el primer Pueblo Mágico de Durango y hoy en día se ha convertido en un lugar turístico que es valioso conocer por su historia de más de 400 años y por su gente hospitalaria. Pertenece al “Camino Real de Tierra Adentro” en la lista de la UNESCO desde el 2010.
Nombre de Dios es el pueblo más antiguo del estado, llamado originalmente Villa de los Cuatro Templos y establecido en 1562, antes de la fundación de la ciudad de Durango.
Un impresionante pueblecito de piedra en un valle verde y fresco hasta donde alcanza la vista.
Tlatlauquitepec, fundado en 1897, destaca por su rica historia, tradiciones prehispánicas y atractivos como el Ex Convento Franciscano, la Cueva de Olinteutli, y la Cascada de Puxtla. Ofrece una variada gastronomía, artesanías y festividades que reflejan su identidad cultural.
Xicotepec de Juárez, Pueblo Mágico desde 2012, destaca por su rica oferta de atractivos naturales, culturales, gastronómicos y artesanales, que lo convierten en un destino ideal para los amantes de la historia, la naturaleza y las tradiciones.
Sus construcciones reflejan todos los estilos europeos de esa época como el Teatro Juárez y el Palacio Municipal que brillan por su exquisita decoración y estilos arte nouveau y neoclásico. En tiempos prehispánicos, El Oro estuvo habitado por los mazahuas.
Zacatlán de las Manzanas, Pueblo Mágico desde 2011, es un encantador destino en Puebla, conocido por su historia, tradición relojera, paisajes neblinosos y una rica cultura que combina lo natural, lo histórico y lo gastronómico.
Amealco de Bonfil, es un Pueblo Mágico que combina belleza natural, historia y tradiciones. Rodeado de paisajes impresionantes y flora variada, ofrece actividades de ecoturismo, una rica gastronomía y una destacada producción artesanal en muñecas, alfarería y cerámica. Además, celebra diversas festividades, es un lugar donde las y los visitantes pueden disfrutar de su cultura y calidez.