Mercado Aculco
El lugar número uno en el Pueblo Mágico de Aculco para degustar deliciosa comida casera, comprar artesanías, productos y mucho más.
El lugar número uno en el Pueblo Mágico de Aculco para degustar deliciosa comida casera, comprar artesanías, productos y mucho más.
La notable y antigua iglesia parroquial en el centro de Aculco
La misteriosa y sorprendentemente moderna segunda capilla de Aculco.
Un impresionante pueblecito de piedra en un valle verde y fresco hasta donde alcanza la vista.
Un mágico pueblecito minero de calles torcidas y vericuetos escarpados en lo alto de las montañas entre México y Michoacán.
En un principio fue un extenso territorio habitado por otomíes, provenientes de lugares dispersos, pero con el tiempo adquirió una importancia política, religiosa y económica al convertirse en un centro ceremonial y comercial, al cual bajo la dominación tenochca y tlapaneca llamaron Jilotepec.
Malinalco ha sido sede de importantes hechos históricos: aquí se firmaron documentos valiosos para los independentistas encabezados por Don José María Morelos y Pavón y en la época de la Revolución Mexicana destacó por su lucha del brazo de Emiliano Zapata.
Este sitio es un gran destino para el turismo cultural por sus icónicas artesanías y capillas como Espíritu Santo o la famosa iglesia y ex convento de San Juan Bautista que data de 1561.
Una de las mejores escapadas secretas de Ciudad de México fue durante mucho tiempo el refugio de fin de semana de los Virreyes.