Regresar

Destinos para todos los posibles intereses

Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero

Ixcateopan es una palabra de origen náhuatl que se deriva de los vocablos íxcatl, que significa algodón, y teopantli, templo: “templo de algodón”. Cuauhtémoc, “águila que desciende”; último gobernante azteca, que, según la tradición, nació y está sepultado en ese lugar.

Tierra Nueva, San Luis Potosí.

Fundado en 1683, es un municipio destacado por su Presa de la Muñeca, el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, su gastronomía y artesanías. La Fiesta al Patrono San Nicolás, en septiembre, es una de sus festividades más importantes. Además, fue clave en la independencia de 1810 y obtuvo su soberanía en 1917.

Córdoba, Veracruz.

Córdoba, histórica ciudad donde se firmaron los Tratados de Córdoba en 1821, cuenta con atractivos como la Laguna del Porvenir, fincas de café y monumentos como el Palacio Municipal y la Catedral de la Inmaculada Concepción. Su gastronomía incluye tezmole, café y ron, y es famosa por sus artesanías en lana, madera y bisutería de café. Además, celebra festividades como el Canto de la Rama y el Festival Internacional de Jazz.

Coscomatepec, Veracruz.

Coscomatepec, Veracruz, destaca por su belleza natural y su rica herencia cultural. Entre sus atractivos se encuentran el Parque Recreativo Cosco, el ascenso al Citlatepetl, el Cristo de la Agonía y el Templo de San Juan Bautista. Su gastronomía incluye platillos como chilatole de frijol gordo y barbacoa de borrego, mientras que sus artesanías destacan por el trabajo en telar de lana. Las festividades locales, como la Fiesta de San Juan y la Ruptura del Sitio, reflejan sus tradiciones.

Vinos Don Leo

Bodega mexicana ubicada en el Valle del Tunal en el primer Pueblo Mágico del norte del país.

Islas Marias

Puerto Balleto es ideal para quienes buscan tranquilidad, playas vírgenes y un ambiente relajado. Perfecto para actividades acuáticas. Su belleza natural y cercanía a otros destinos lo hacen perfecto para desconectar y disfrutar del mar.

Tecozautla

Tecozautla, ubicado en el estado de Hidalgo, es un Pueblo Mágico conocido por su riqueza natural, su historia prehispánica y su arquitectura colonial. Su nombre significa “lugar donde abunda la tierra amarilla” en náhuatl. Este destino destaca por sus manantiales de aguas termales, ideales para el descanso, así como por su imponente geiser natural, uno de los pocos activos en América.

Huasca de Ocampo

Huasca de Ocampo es una ciudad del estado central de Hidalgo, México. Es conocida por sus cerámicas y tiene calles angostas bordeadas de tiendas de artesanía. La Iglesia de San Juan Bautista del siglo XVI honra al santo patrono de la ciudad. Cerca están los Prismas Basálticos, una alta formación rocosa con cascadas desde la Presa San Antonio.

Mineral del Chico

Mineral del Chico es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Hidalgo, México. Fundado en 1565 como Atotonilco, posteriormente se le cambió el nombre a Mineral del Chico debido a su rica actividad minera. El pueblo está rodeado por el Parque Nacional El Chico, uno de los más antiguos del país, ofreciendo bosques de pino, encino y oyamel ideales para actividades como senderismo, escalada y observación de flora y fauna.